Comunidad

Atención. Ya podrás cancelar Netflix, Spotify y otras apps de forma inmediata SIN costos extra; esto sabemos de la iniciativa

Con esta propuesta de reforma digital sería más fácil cancelar tus servicios de pago recurrente

Si tienes alguna cuenta en Spotify, Netflix, HBO o cualquier otro servicio de streaming o suscripción de plataformas digitales que requieren de un pago recurrente podrías tener más facilidades para cuando quieras cancelarlo en cualquier momento, sin necesidad de llevar un largo proceso o tener algún tipo de penalización.

Los legisladores avalaron un dictamen al artículo 76 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor con el fin de lograr una mayor facilidad para todos los usuarios de estos tipos de servicio.

Senado aprueba reforma para cancelación de servicios digitales fácil

El Senado de la República informó que se aprobó por unanimidad un dictamen que adiciona a las fracciones VII y IX del artículo 76 Bix de la Ley de Protección al Consumidor, más apenas fue enviada al Ejecutivo Federal.

El objetivo principal es garantizar que las y los consumidores puedan cancelar de forma fácil, rápida y gratuita sus suscripciones o membresías con cobro recurrente.

Esto cuesta la suscripción a Max por mes | Captura
Podrás cancelar tus servicios digitales sin cargos extra | Captura
"Si registrarse en una plataforma toma segundos, cancelar debe tomar lo mismo. Lo fácil no puede ser sólo pagar, también debe ser cancelar”, afirmó la senadora Cynthia López Castro.

¿Qué cambios habría en los cobros habituales?

La reforma propone nuevas obligaciones a los proveedores de estos servicios digitales. En primer lugar se determina que los cobros automáticos recurrentes deberán ser informados de manera clara y visible con la especificación del monto, periodicidad y fecha del cargo.

Además, ¿te ha pasado que no sabes del aumento del costo hasta que ves la factura? Con esto se determina que se deberá notificar al menos cinco días antes, cualquier renovación automática.

En pocas palabras, son cuatro los puntos clave de esta reforma:

  • Información accesible y clara
  • Consentimiento
  • Avisos de renovación
  • Cancelación inmediata

¿Por qué se hizo esta propuesta?

El Senado informa que la medida responde a una situación registrada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Y es que, en 2024 se registraron más de 20 mil quejas por suscripciones automáticas en plataformas de streaming, gimnasios, softwares y telefonía; es decir que, esta reforma también aplica para estos servicios.

Durante la junta de ganancias de inversionistas de Netflix, dieron a conocer más detalles sobre la suscripción económica de la plataforma.
Profeco recibió miles de quejas por suscripciones.

¿Cuándo será oficial?

A pesar de que el Senado aprobó por unanimidad esta reforma, es importante destacar que aún no es totalmente oficial, aunque probablemente lo esté muy pronto. 

La propuesta de reforma fue primero aprobada por la Cámara de Diputados, ahora por el Senado, quien la remitió a l Ejecutivo Federal para su promulgación.

Posteriormente, deberá ser firmada para luego ser publicada oficialmente en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde se explicará a partir de cuándo entrará en vigor.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.