Previo al medio día de este martes algunas de las principales vialidades de movilidad en la Ciudad de México han registrado bloqueos por parte de manifestantes lo que ha complicado el paso entre automovilistas, a continuación un recuento de MILENIO de principales afectaciones:
Entre ellas, la de los trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) quienes realizan un paro de “brazos caídos” este 14 de octubre con el objetivo de exigir que el cumplimiento de derechos laborales que, aseguran, les han sido negados.
“Se extiende la invitación a todo el personal adscrito al Servicio de Administración Tributaria, para que, el día martes 14 de octubre de 2025 a partir de las 08:00 horas, se unan en una protesta laboral pacífica de brazos caídos, portando vestimenta en color rojo o negro”, señalaron a través de un comunicado la semana pasada.
Hasta las 09:30 horas de este martes se tiene registro de un bloqueo en Viaducto Miguel Alemán, a la altura de Troncoso y Eje 3 Oriente, en ambos sentidos, presuntamente provocado por un grupo de trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Alternativas viales
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el cierre permanece activo y se sugiere como alternativa vial:
- Avenida Fray Servando Teresa de Mier.
Elementos de tránsito se encuentran en el lugar para coordinar el flujo vehicular y evitar mayores complicaciones. Se recomienda a los automovilistas mantenerse informados y considerar rutas alternas para evitar retrasos.
#PrecauciónVial | Permanece bloqueo en Viaducto a la altura de Eje 3 Oriente, alcaldía Iztacalco, por manifestantes. #AlternativaVial Fray Servando Teresa de Mier. pic.twitter.com/wb69LtWsO0
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) October 14, 2025
¿Por qué protestan los empleados del SAT?
El jueves 19 de diciembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Resolución del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos un documento mediante la cual se establecen los salarios mínimos para el año 2025, anunciándose un incremento de 12 por ciento al salario mínimo en México, vigente a partir del 1 de enero de 2025, elevando el salario diario general a 278.80 pesos.
“Cómo es de conocimiento de la ciudadanía en general, año tras año la inflación en México ha tenido un aumento generalizado y sostenido de los precios, provocando que el salario nominal de los trabajadores sea muy ajustado para alcanzar a cubrir todas las necesidades básicas del día a día”, señalaron.
Explicaron que en la presente fecha de octubre de 2025, el personal adscrito a las unidades administrativas del Servicio de Administración Tributaria, no ha recibido el aumento salarial correspondiente a la anualidad de 2025, causando una evidente incertidumbre e inquietud entre todos los abogados, analistas, auxiliares, enlaces y demás personal de confianza, máxime que la Presidenta Constitucional ha señalado en sus conferencias que, no habrá más aumentos para los servidores públicos de la federación.
Por lo anterior, pidieron al Jefe del Servicio de Administración Tributaria, a los Administradores Generales, Administradores Centrales y Administradores Desconcentrados, que vean y procuren por el personal bajo su mando, presten atención a las necesidades del personal, observen el estado deplorable de los inmuebles y de los muebles de trabajo, pongan en práctica las políticas de ética e integridad que tanto predican, respeten los derechos laborales de los trabajadores y principalmente, no afecten de manera negativa el salario de los empleados.
Bloqueo en Reforma por manifestantes provoca caos vial en Cuauhtémoc
Desde la mañana de este martes se mantiene un bloqueo en los carriles centrales de Avenida Paseo de la Reforma con dirección al poniente, a la altura de la calle Rosales, en la alcaldía Cuauhtémoc.
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), un grupo de manifestantes se encuentra en el lugar, lo que ha generado afectaciones importantes a la circulación en una de las principales arterias viales de la capital.
Ante esta situación, la autoridad vial recomienda utilizar como alternativa la Avenida Insurgentes para evitar contratiempos.
SNGZ