Política

SAT anuncia medidas contra “factureras” para poner “piso parejo en el pago de las contribuciones”

La Mañanera del Pueblo

Antonio Martínez Dagnino indicó que se va a respetar el procedimiento de garantía y lo que se propone ahora va a ser prisión preventiva oficiosa

El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Antonio Martínez Dagnino, anunció medidas contra “factureras” para poner “piso parejo en el pago de las contribuciones”, que van desde un procedimiento abreviado de no más de 24 días, baja de sello para facturar, que los relacionados ya no puedan inscribir otra empresa y prisión preventiva oficiosa a quien incurra en este tipo de delitos

En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, el funcionario abundó que una de las medidas de control ante la inscripción de empresas falsas, fue la modificación al proceso de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes y a la firma electrónica con la que las empresas pueden facturar.

“El RFC y la firma ya no se dan el mismo día, como se hacía antes, con el propósito de tener un mayor control de la facturación. Ahora las empresas deben comprobar que el domicilio es realmente el que están registrando y no de un socio o accionista, que puede ser testaferro y puede simular las operaciones para no pagar los impuestos”.

Martínez Dagnino señaló que se debe modificar el Código Fiscal para atraer el artículo 19 constitucional al Código con la modificación de que el procedimiento va a ser un procedimiento corto, de no más de 24 días.

Añadió que va a haber baja de sello para facturar desde el inicio del procedimiento; “siempre se va a dar el derecho de audiencia al contribuyente”.

Agregó que los socios, accionistas, representantes legales que vendan facturas “ya no van a poder inscribir otra empresa” y que quien las compre, “se van a tener que corregir; si no, también se les va a bajar su sello de facturación”.

Por último, dijo que se va a respetar el procedimiento de garantía y lo que se propone ahora va a ser prisión preventiva oficiosa para “todas estas personas que no son contribuyentes y que están afectando al fisco federal”.

“Todas estas medidas son para el beneficio de la población y para poner piso parejo en el pago de las contribuciones”, subrayó.

Por lo que llamó a que se puedan aprobar en el Congreso de la Unión.

La Mañanera del Pueblo hoy 9 de octubre | EN VIVO

LG

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.