El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, afirmó que suman 16 mil millones de pesos en el monto total por querellas de casos de contrabando de combustible.
El funcionario refirió que los expedientes son integrados por las distintas áreas del gobierno, integrados por la Procuraduría Fiscal, y querellados en Fiscalía y en Tribunales.
“Sí, efectivamente, son querellas, son expedientes para casos muy específicos, que son integrados por las distintas áreas del gobierno, integrados por la Procuraduría Fiscal, y querellados en Fiscalía y en Tribunales”.
“Ese es el monto total de los expedientes. Es el saldo histórico de los varios casos querellados y con ordenamiento de registros”.
Gobierno trabaja en base de datos única sobre importación de combustible
Desde el Salón Tesorería, en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso que aún no hay un monto histórico para saber por cuánto ha sido el daño por el contrabando de combustible.
Señaló que este mes se tendrá la cifra, toda vez que en el gobierno federal ya trabajan en una base de datos conjunta de la cantidad de combustible que se importa, vinculado con la cantidad de combustible que se vende y la que se produce.
Asimismo, la mandataria explicó que se tiene un grupo de trabajo donde está la Secretaría de Energía, la Secretaría de Hacienda, Pemex, Aduanas, Profeco, Seguridad, la Fiscalía General de la República y la Agencia de Transformación Digital, para poder tener esta única base de datos que permita saber día con día cuántos combustibles se importan y que sea compatible.
“Tenemos un grupo de trabajo en donde estamos juntando todas las bases de datos, de tal manera que haya una sola fuente de información en el gobierno federal de la cantidad de combustible que se importa, vinculado con la cantidad de combustible que se vende y la que se produce”.
Abundó que dichos datos quedarán listos este mes: “se cierra en octubre, vamos a tener ya toda esa información, no de una vez, sino en tiempo real, que nos permita garantizar toda esa información”.
“¿Por qué antes no existía una sola base de datos y la trazabilidad? Porque no estaba establecido en las leyes. El cambio constitucional y las nuevas leyes de Energía y Pemex, de acuerdo a este cambio constitucional, nos permiten tener esa información”.
La titular del Ejecutivo refirió que, a partir de dicha base, se determinará si se vende más combustible del que se importa y se produce.
“A partir de ahí, vamos a poder contestar la pregunta de si todavía hay contrabando de combustible y de qué tamaño es”, puntualizó.
Sheinbaum aseguró que a la fecha “no hay un dato de la Secretaría de Hacienda oficial de cuánto recurso significa el contrabando de combustible; no existe, a la fecha”.
La Mañanera del Pueblo HOY 9 de octubre | EN VIVO
IYC