El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que, desde que se tuvo conocimiento de una red de contrabando de combustible en marzo pasado, se generó un grupo de trabajo que se ha ocupado diariamente de atender esta problemática, a raíz del cual, dijo, “no hemos vuelto a tener un solo caso”.
Desde Palacio Nacional, al acompañar La Mañanera del Pueblo, el fiscal expuso que la coordinación interinstitucional ha dado “esa oportunidad que ha sido única. Ya no ha habido un solo caso”.
“Desde ese momento la presidenta ordenó que se generara un grupo de trabajo en esta especialidad, que ha estado trabajando prácticamente diario desde esos meses y en ese grupo de trabajo está el ejército, Marina, la Secretaría de Seguridad, Aduanas y todas las unidades de protección de Pemex”.
“A partir de ese momento, no hemos vuelto a tener un solo caso, eso ha sido hasta el día de hoy, un resultado de coordinación que nos ha dado esa oportunidad que ha sido única. Ya no ha habido un solo caso”, declaró.
Recordó que, en marzo pasado, se tuvo conocimiento de un buque en Altamira, que fue asegurado por la Armada de México y donde se obtuvieron ocho órdenes de aprehensión en contra de las personas responsables, de las cuales tres ya se han cumplido.
“Está asegurado tanto el barco como todo el combustible que se logró asegurar, igual que el lugar, igual que todos los transportes, ahí es donde se encontró la relación con los grupos del Cártel Jalisco Nueva Generación”, reveló.
En cuanto al segundo caso detectado en Ensenada, explicó que ahí el barco ya había partido cuando se encontró en un local una cantidad de más de dos millones de litros de combustible, por lo que se aseguró el lugar y se dieron ocho órdenes de aprehensión, de las cuales ya se han cumplido cuatro.
“Todos los elementos de prueba que se han ido obteniendo han permitido todos estos procesos que han dado esos resultados que son públicos, tanto con personal de Aduanas, como de cualquiera de las instituciones que hayan participado”, refirió.
“No hay impunidad”: Sheinbaum
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que lo importante en el caso es “que no hay impunidad” y que se actuó en el momento.
“Yo creo que lo importante aquí es que no hay impunidad. Qué pudo ocasionar que algún elemento de Marina haya estado involucrado, pues lo tiene que contestar quien hoy está detenido, lo importante es que se actuó y no hay impunidad. Eso es un hecho”, añadió.
La mandataria abundó que la recaudación en Aduanas ha crecido respecto al año anterior en 200 mil millones de pesos, que tiene que ver con “mayores controles y distintas acciones, que se han tomado y si se llega a encontrar alguna irregularidad se actúa, se denuncia y se hace la investigación”.
“Este año el incremento en la recaudación de Aduanas es de 200 mil millones de pesos adicionales al año anterior. Dije el domingo que el incremento en la recaudación es de 500 mil millones de pesos, respecto al año anterior, estamos hablando de que casi la mitad viene de Aduanas, al aumentar la recaudación tiene que ver con mayores controles y distintas acciones, que se han tomado y si se llega a encontrar alguna irregularidad se actúa, se denuncia y se hace la investigación”.
IYC