Trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) con sede en Metepec, bloquearon la intersección de la avenida Ignacio Comonfort y Las Torres, con dirección a la Ciudad de México, como parte de las protestas nacionales por la falta de un ajuste salarial y las extenuantes jornadas labores
"Estamos desde hace tiempo en condiciones muy deplorables, el inmueble está en malas condiciones, no nos han aumentado el sueldo, tenemos jornadas muy largas desde las 8 de la mañana y no hay hora de salida", refirió una de las trabajadoras que pidió el anonimato.
A decir de los inconformes en el último año el SAT ha incrementado considerablemente su recaudación y lo único que están pidiendo son sueldos justos, ya que en promedio perciben 7 mil pesos a la quincena, y hay rumores de que el aguinaldo les llegará solo con lo de su sueldo base.
“El sueldo base son tres mil 500 y tres mil 500 de una compensación, la cual no nos tocarían, no estamos en contra de la gente, lo único que pedimos a las autoridades es que entiendan que tenemos derecho a comer y solventar nuestras necesidades. Queremos que esto se resuelva lo más pronto posible para no afectar a la gente”, indicó.
Crearán un pliego petitorio
Afirmaron que ya tuvieron un acercamiento con los administradores del SAT para generar un pliego petitorio. En la protesta de brazos caídos, que limitó la atención a los usuarios, se extendió en las sedes México 4, México 3, México 1 y México 2.
“La protesta se convocó a nivel nacional, pero tenemos miedo a las represalias porque estamos dando la cara, pero quejándonos no vamos a solucionar nada; tenemos que actuar”, expresó.

Los trabajadores confiaron en que la situación se resuelva este mismo martes para evitar mayores inconvenientes a los contribuyentes.
“Esperamos que la situación se resuelva, pero estamos tratando de también ser empáticos y dejar entrar a los que de verdad tengan que hacer trámites que no pueden hacerse por internet, para no afectar a la nadie”, explicó.
Trabajadores del SAT acusan que no han recibido aumento en el salario
Cabe mencionar que desde el 1 de octubre el personal adscrito convocó a una protesta laboral pacífica para este martes 14 de octubre, en respuesta a la negativa del gobierno federal de aplicar el aumento salarial correspondiente a este año.
A través de un comunicado se informó que el año pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación la resolución del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, la cual estableció un aumento de 12 por ciento al salario mínimo en México, lo que llevó el salario diario general a 278.80 pesos, vigente a partir del 1 de enero de 2025.
Sin embargo, trabajadores del SAT, incluidos abogados, analistas, auxiliares, enlaces y personal de confianza, denuncian que, hasta la fecha, no han recibido el ajuste correspondiente, lo cual ha generado incertidumbre e inconformidad entre los empleados de distintas unidades administrativas del organismo tributario.
Atención sigue en 155 oficinas de 162 del SAT
El SAT informó que la atención a contribuyentes se realiza de manera normal en 155 de las 162 oficinas desconcentradas y Módulos de Servicios Tributarios a nivel nacional.
Indicó que las oficinas que suspendieron sus operaciones son:
- Chihuahua, Chihuahua
- Celaya, Guanajuato
- Guadalajara Sur y Zapopan en Jalisco
- Ciudad de México en su sede Sur y Oriente
De igual manera, aquellos contribuyentes que no realizaron sus trámites, el SAT notificará la reprogramación de su cita, vía correo electrónico. En caso de cualquier duda o aclaración podrán realizarlo al número 55 627 22 728 o al chat dando clic AQUÍ.
“Con el apoyo de las secretarías de Gobernación y de Trabajo y Previsión Social se mantiene comunicación con los trabajadores para escuchar sus solicitudes. Este órgano tributario sostiene su compromiso con las y los trabajadores del servicio público y reconoce que su labor es esencial en la atención a la ciudadanía y en la transformación de las instituciones”, detalló en un comunicado.
— SATMX (@SATMX) October 14, 2025
PNMO/KR