La activista Claudia Tapia Castelo anunció que interpondrá una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Bernardo Bichara, presidente ejecutivo de Parque Fundidora, por presuntamente permitir el saqueo de 250 animales del zoológico La Pastora.
En rueda de prensa donde ofreció algunas pruebas, Tapia Castelo confirmó que no puede denunciar al Ejecutivo estatal por el fuero, pero que los 120 animales sacados ilegalmente, más los 130 que fueron removidos con presuntos permisos, fueron gracias a Bichara.
“Una denuncia ante la Fiscalía General de la República en contra de Bernardo Bichara, y de quien resulte responsable por por los hechos antes descritos la falta de cuidado y deterioro de la salud y bienestar de Mina y más animales que se encontraban bajo el cuidado resguardo en el zoológico de la pastora”, apuntó.
Es una violación, expuso, grave a la Ley de la Vida Silvestre al Código Penal Federal, derivada de omisiones administrativas y de cuidado por parte de Fundidora.
Tapia exigió a las autoridades federales que investiguen y sancionen a los responsables conforme a derecho la protección de la fauna silvestre.
“Saquearon más de 100 animales y cuando metemos el amparo ganamos, el que venga Profepa a dar una inspección ya empiezan a tomar nota de los animales y ya lejos de mandarlos a ranchos de cacería endereza en el camino y empiezan a ser convenios que desconocemos sus características”.
“Vamos con un aproximado de casi 250 animales que se han sacado 130 de forma legal más los otros de manera ilegal, pero además estaban gestionando un tema de sobrepoblación cuando además poner las características de la administración de un zoológico es poder lograr esterilizar a los animales para que no haya una desfalco”, explicó .
Tapia acusó que presuntamente hubo órdenes de altos funcionarios de callar sobre el tema.
“Tuvieron instrucciones para que se siguiera desmontando el zoológico, quiero hacer la aclaración de que es terrible que se hayan presentado todas estas cosas, los vamos a denunciar”, señaló.
La semana pasada Profepa clausuró las instalaciones de La Pastora y esta semana fue reabierta, pero la autoridad federal sigue inspeccionando.