Política

Buscarán resguardar a animales de La Pastora en área de conservación fuera de zona metropolitana

El gobernador Samuel García descartó que vayan a cerrar el zoológico, pero señaló que buscarán otro lugar fuera de la ciudad para colocarlo.

Luego de que clausuraron de manera temporal el zoológico La Pastora, el gobernador Samuel García Sepúlveda reveló que buscarán, junto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), crear un área de conservación fuera de la zona metropolitana para resguardar a los animales que se rescaten.

En entrevista con la Licenciada María Julia Lafuente para el Telediario Vespertino, el gobernador descartó que el zoológico se vaya a cerrar, y argumentó que actualmente cuentan con 500 animales a cargo del zoológico, y 91 más que son responsabilidad de la Profepa, por lo cual están trabajando ya en este nuevo proyecto de conservación.

"No se puede cerrar (el zoológico), hay 500 animales que están en exhibición y hay más de 90 que Profepa nos da en resguardo, entonces lo que podemos avanzar y evolucionar como estado, es que en lugar de zoológico, tengamos una área de conservación porque esos animales que nacieron en zoológicos pues ya no los puedes soltar, están domesticados a que les des alimento.
"Lo que tenemos que hacer en la Pastora es empezar a evolucionar, como todo el mundo, a centros de conservación, y lo que pedimos muy respetuosamente a Profepa, es que cada vez que rescatan animales, rescatan Tigres en ranchos, rescatan jirafas, rescatan osos, como Profepa no tiene un Centro de Bienestar, los mandan a la Pastora.
"Entonces ahorita ya también en la Pastora no cabemos porque tenemos 91 animales que nos mandó Profepa, y tenemos que decir en algún punto ¡Ya no cabemos aquí! Entonces ahora justo estamos en diálogo con Profepa para que juntos, o ellos, hagan un centro de bienestar fuera de la ciudad y que todos los animalitos que rescatemos, tanto ellos, o como Vida Silvestre del Estado, tengan un área más amplia que una jaula en una Pastora", dijo.

Además, el mandatario comentó que actualmente están parejos en el tema de ingresos con el zoológico la Pastora, ya que lo que se cobra de pago por la entrada con eso es autosustentable para la operatividad del mismo.

"Actualmente estamos tablas, digamos que lo que se cobra de pago o la tarifa del ciudadano ordinaria, con eso es autosustentable, Cuando llegamos sí traíamos como menos 30 millones al año que nos costaba la Pastora, pero con eficiencias sobre todo con el nuevo equipo de Fundidora, han estado haciendo auto sustentable, entonces hoy no nos cuesta, Pero eso no quiere decir que siga siendo sostenible el modelo de zoológico", refirió.

Cabe recordar que hace un par de semanas se viralizó el caso de la Osa Mina, quien al ser detectada con una enfermedad en la piel, fue trasladada hacia el estado de Hidalgo para una mejor valoración y cuidado.

Dada esa negligencia, la Profepa clausuró temporalmente el zoológico La Pastora para realizar una inspección a todos los ejemplares que se encuentran al interior, sin embargo, hasta este momento no se ha dado detalle del estatus de los demás animales.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.