Ciencia y Salud

Con frío y hasta seis horas formados, inicia mega jornada de vacunación de la UNAM en CdMx

Podrás recibir una vacuna gratuita contra covid-19, influenza, sarampión y neumococo.

El lunes 10 de noviembre se registraron largas filas en el primer día de la jornada de vacunación que organizó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Dicha jornada se llevará a cabo del lunes 10 al viernes 14 de noviembre, fecha en la que las personas podrán acudir a vacunarse contra covid-19, influenza, sarampión y neumococo.

MILENIO pudo corroborar que hasta seis horas las personas tuvieron que formarse para recibir algún biológico, esto derivado de la alta demanda. 

Este lunes, la Ciudad de México registró temperaturas de hasta 12 grados, por lo que los asistentes al Estadio Olímpico Universitario también resintieron al frío.


¿Qué se sabe de la jornada de vacunación de la UNAM?

La UNAM, junto con el Sistema Nacional de Salud, instalará un megacentro de vacunación del 10 al 14 de noviembre en el Estadio Olímpico Universitario. Se aplicarán cerca de 100 mil dosis de vacunas contra influenza, covid-19, neumococo y sarampión, informó el equipo de MILENIO Televisión.

Los interesados podrán acudir al estacionamiento 3 del Estadio Olímpico Universitario, en Ciudad Universitaria, al sur de la Ciudad de México, en un horario de 09:00 a 15:00 horas, en el periodo antes mencionado.

En fotografías que compartió el periodista José Luis Medina para MILENIO, se observa la multitud de personas esperando ser vacunadas en inmediaciones del Olímpico Universitario.

el dato

¿Dónde está elOlímpico Universitario?

El Olímpico Universitario se encuentra ubicado sobre la avenida Insurgentes Centro, en inmediaciones de Ciudad Universitaria, alcaldía Coyoacán.

¿De qué me puedo vacunar en CU?

Como se mencionó, en esta jornada de cinco días las personas podrán vacunarse contra el covid-19, influenza, sarampión y neumococo. Aquí te decimos qué es cada una de estas enfermedades:

  • Covid-19: Es una enfermedad infecciosa causada por un virus llamado SARS-CoV-2. Se identificó por primera vez a finales de 2019 y se propagó globalmente, causando una pandemia.
  • Influenza: Comúnmente conocida como gripe, es una enfermedad respiratoria aguda y contagiosa causada por los virus de la influenza. Afecta la nariz, la garganta y, en ocasiones, los pulmones, y puede causar complicaciones graves como la neumonía.
  • Sarampión: Es una enfermedad viral altamente contagiosa causada por un paramixovirus, que se transmite por el aire y puede provocar complicaciones graves e incluso la muerte, especialmente en niños pequeños no vacunados o personas con sistemas inmunológicos comprometidos. Es una de las enfermedades más contagiosas que existen.
  • Neumococo (Streptococcus pneumoniae): Es una bacteria común que puede causar una variedad de infecciones, desde leves hasta potencialmente mortales. Es una de las principales causas de enfermedades graves como la neumonía y la meningitis en niños pequeños y adultos mayores.

Cabe señalar que la aplicación de cada una de estas vacunas es totalmente gratuita; sin embargo, está sujeta a la disponibilidad en el momento.

RM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.