Los fenómenos astronómicos son, sin duda alguna, los más fascinantes pues no solo suceden esporádicamente, sino que además nos regalan espectáculos tan asombrosos que son dignos de una postal, justo como sucedió con las auroras boreales. ¿Habrá alineación planetaria? La respuesta es sí y en MILENO te damos los detalles.
Entre los eventos astronómicos para el mes de noviembre, se ha confirmado la conjunción de Venus y Mercurio, algo que hay que remarcar, no es común pues ambos planetas están tan cercanos al Sol, por lo que verlos aparecer juntos y sobre todo que sea algo a simple vista es más fascinante aún.
¿Cuándo es la conjunción de Venus y Mercurio?
Si es que no quieres perderte este evento astronómico, es necesario que tomes nota pues la conjunción planetaria será notablemente visible durante las mañanas del lunes 24 y martes 25 de noviembre de 2025.
A modo de detalle, hay que resaltar que podrás verlos poco antes del amanecer, por lo que vale la pena levantarse temprano o bien, buscar un buen punto para no perderse de este fenómeno, especialmente cuando bastará solo con mirar hacia el cielo y prestar atención.
Toma en cuenta que, la ventana de observación será breve, es decir, la alineación durará alrededor de 30 minutos antes de que salga el Sol, por lo que como tip adicional, será necesario mirar hacia el horizonte este para ver a ambos planetas del sistema solar.
#13Nov Venus comienza a despedirse de los amaneceres, pero antes, tendrá una conjunción con Mercurio a finales de noviembre. Venus regresará a los atardeceres y Mercurio brillará al amanecer en Diciembre pic.twitter.com/gE7MOyKVUJ
— Rafael Castillo (@RafaelC75365448) November 13, 2025
¿Cómo se verá la conjunción de Venus y Mercurio?
Si estas un poco perdido en estos temas, hay que considerar que, desde nuestra perspectiva en la Tierra, ambos planetas aparecerán muy juntos, separados por poco más de 1 grado (aproximadamente, el ancho de un dedo meñique sostenido a la distancia del brazo).
En el caso de Venus, se tratará del objeto más fácil de identificar. Dicho planeta, conocido como el "Lucero del Alba" en la mañana, brillará intensamente con una magnitud de aproximadamente –3.9.
En tanto, Mercurio se encontrará muy cerca de Venus, pero su brillo será mucho más débil, con una magnitud alrededor de +1.9. Es por ello que la hora para verlos mejor es antes del amanecer, ya que el brillo de ambos será una mejor guía para identificarlos.
Peculiar amanecer con: la Luna (????) y (????, de ascedente a descendente, en linea recta) Jupiter, Venus y Mercurio.
— Paola M ValenciaV (@pm_valenciav) August 19, 2025
???? iPhone 13 Mini, exposición nocturna 3s.#FelizMartesATodos #BuenosDías #Astrofotografía desde #Tehuacán #Puebla #México #Conjunción #Astronomy pic.twitter.com/WYXPWl8c7l
¿Por qué ocurre la conjunción planetaria?
Ahora bien, astronómicamente, una conjunción ocurre cuando dos cuerpos celestes (en este caso, Venus y Mercurio) parecen estar muy cerca el uno del otro en el cielo, aunque en realidad sus distancias reales en el espacio sigan siendo enormes.
Este evento es especialmente interesante para Venus y Mercurio porque su cercanía al Sol suele hacer que sean difíciles de observar simultáneamente.
En México sí será posible verla, pero solo tomando en cuenta tanto el horario como la dirección a la que debemos fijar nuestra mirada.
Recomendaciones para ver la conjunción
Antes de que pongas tu alarma para ver este evento astronómico, toma en cuenta estas recomendaciones separa que puedas disfrutarla al máximo:
- Encuentra un horizonte despejado: busca un lugar con una vista limpia hacia el este, sin edificios ni montañas que obstruyan la vista del amanecer.
- Usa tu vista: ambos planetas serán visibles a simple vista, aunque unos binoculares te ayudarán a distinguirlos mejor.
- Ten cuidado con el sol: detén la observación tan pronto como el Sol comience a aparecer en el horizonte para evitar daños en los ojos.
MBL