Noticias de 'AMIS' en Milenio: 269
-
Robo a transporte de carga en México acumula cuatro años al alza; sólo covid-19 logró frenarlo
El robo a transporte de carga en México mantiene una tendencia creciente desde 2022. La AMIS revela que solo la pandemia de Covid-19 logró reducir temporalmente los atracos en carreteras. -
Avances, retos e impacto del cambio climático para los seguros en México
La directora de la AMIS, Norma Alicia Rosas, expone los avances y retos del sector asegurador: más cobertura, mayor conciencia tras la pandemia y la urgencia de enfrentar el cambio climático. -
Representarán pensiones 25% del sistema asegurador para 2050: AMIS
Proyecciones del Conapo, estiman que para el año 2050 haya aproximadamente 24 millones 893 mil personas de 65 años o más. -
Crece 170 % robo de autos en Sinaloa, aunque baja en resto del país: AMIS
Aseguradoras pagan hasta 7 mil mdp al año por mercancías robadas de vehículos pesados -
En Puebla, solo el 15% de viviendas están aseguradas contra riesgos climatológicos
De acuerdo con la AMIS, los hogares son los más afectados por estos siniestros, sobre todo departamentos y casas habitación, seguidos de hoteles, oficinas y tiendas departamentales. -
Siniestralidad por fenómenos hidrometeorológicos aumentó 68% en los últimos 10 años
La directora general de la AMIS reveló que en 25 años el sector asegurador ha protegido daños asegurados por 139 mil mdp por estos fenómenos. -
Temporada de lluvias ¿Cuáles han sido los huracanes más costosos en México? Te contamos
Datos de AMIS, revelaron que los tres huracanes con más efecto en el país han sumado pérdidas por 6 mil 240 millones de pesos al sector asegurador. -
Colima y Jalisco, entidades más blindadas ante inicio de temporada de huracanes: AMIS
Colima y Jalisco superan el promedio nacional de aseguramiento de viviendas, que se ubica en 26.5%, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros. -
Seguros pagaron más de 122 mil mdp por siniestros médicos en 2024: AMIS
De ese monto, más del 90 por ciento fue dirigido al pago de hospitales, honorarios y medicamentos. -
¡Día Mundial de la Salud! Mexicanos destinan el 49% de su gasto a servicios médicos: AMIS
Entre las enfermedades crónico-degenerativas más costosas para los mexicanos están el cáncer de mama y próstata, afecciones en el riñón y uterinas así como la esclerosis múltiple y la diabetes.