Negocios

Aseguradoras listas para brindar atención en estados afectados por lluvias: AMIS

“Las aseguradoras se encuentran preparadas para iniciar los procesos de evaluación de daños a los asegurados afectados”, apuntó la asociación.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) expresó su solidaridad con las personas y comunidades afectadas, tanto por pérdidas humanas como materiales.

Apuntó que están listos para atender a los asegurados afectados en las entidades afectadas.

Las aseguradoras se encuentran preparadas para iniciar los procesos de evaluación de daños a los asegurados afectados. Esto incluye la coordinación con autoridades para lograr el acceso a las zonas impactadas, siempre que no represente un peligro”, dijo la AMIS en comunicado.

Coberturas según zona geográfica

Detalló que las coberturas de seguro que amparan este tipo de daños están relacionadas a los riesgos hidrometeorológicos, de los fenómenos más comunes en México dada su ubicación geográfica.

Añadió que lo más común es que estas pólizas cubran daños causados directamente por avalanchas de lodo, granizo, heladas, huracanes, inundaciones y vientos tempestuosos.

“Invitamos a la población a revisar sus condiciones generales, para conocer las coberturas contratadas, así como acercarse a su aseguradora para recibir orientación en caso de que tengan alguna duda”, declaró la asociación.
“La AMIS reitera su compromiso con la protección financiera de las familias mexicanas y continuará trabajando de la mano con autoridades y sociedad civil para fortalecer la cultura del seguro en el país”, agregó.
La CNPC ofrecerá una conferencia de prensa donde informará sobre las víctimas que han dejado las lluvias en México.
La AMIS declaró que las coberturas se basan en los eventos meteorológicos más comunes según su ubicación geográfica. | Cuartoscuro

Promedio de aseguramiento en entidades afectadas

La asociación mostró algunos datos sobre el porcentaje de promedio de aseguranza en estados afectados por las lluvias de los últimos días:

  • Veracruz cuenta con un índice de cobertura del 17 por ciento.
  • Puebla tiene un 15 por ciento.
  • Guerrero entidad históricamente afectada por estos fenómenos, cuenta con 11 por ciento.

La AMIS indicó que estos estados se encuentran por debajo de la media nacional de 26 por ciento; mientras que en San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro está ligeramente por encima, con hasta el 30 por ciento.

“Ante las intensas lluvias que han afectado a diversas regiones del país, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) expresa su solidaridad con las personas y comunidades afectadas, tanto por pérdidas humanas como materiales”, comunicó.
“Conscientes de los riesgos que persisten, hacemos un llamado a la población para mantenerse informada y seguir las instrucciones, tanto de Protección Civil como autoridades locales; especialmente ante posibles deslaves, inundaciones, desbordamientos y el incremento en los niveles de ríos o arroyos”, concluyó la AMIS

AG

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.