Noticias de 'cempasúchil ' en Milenio: 328
-
Leyendas prehispánicas y danza se unen en 'El camino del colibrí'
Esta puesta multidisciplinaria conjuga música, teatro, danza folclórica y artes circenses, para acercarnos a las leyendas mexicas del colibrí y la flor del cempasúchil. -
Productores de cempasúchil en Michoacán enfrentan lluvias intensas y competencia china
La cosecha ha disminuido un 50%, y los productores luchan contra los bajos precios impuestos por comerciantes. -
Proponen uso del cempasúchil en Puebla como tintes sustentables en sector textil
La flor también puede emplearse tanto en lo medicinal, como materia prima para elaborar bebidas, además de colorante natural para teñir objetos o prendas. -
Pan de muerto con cempasúchil: familia Chávez perfecciona receta en cinco años
Antonio Chávez lleva más de 40 años en panadería y ahora ofrece pan de muerto relleno de cempasúchil. -
Altar monumental en Pachuca: Regresan a casa y por ello el camino con flores de cempasúchil
Hay fotos de Pedro Infante, Luis Aguilar y El Santo, allá hay cañas de azúcar y platos con guayabas, naranjas y sal; por todos lados hay veladoras -
Cempasúchil, la importancia de la flor de los muertos
Se cuenta que dos jóvenes enamorados, Xóchitl y Huitzilin, ofrecían flores al dios Tonatiuh como símbolo de su amor, pero Huitzilin falleció en combate... -
Dulces, fiestas y recuerdos
Pero el colorido se dio en muchas viviendas, en donde los adornos con esas flores de hermoso color amarillo, las de cempasúchil, adornaban los altares, sin olvidar el pan de muerto, los alimentos que le gustaban a los difuntos y hasta cervezas o algu -
Pobladores de San Gabriel Chilac reciben a sus muertos entre cohetes y olor a cempásuchil
La familia Martínez Bravo, fue una de varias que en este año presentaron la Yankuikatonali – ofrenda nueva-, para recibir a Tomás Martínez Juárez, fallecido en diciembre pasado. -
El RITUAL que puedes hacer con la flor de cempasúchil este 1 y 2 de noviembre
La flor de cempasúchil es originaria de México, su nombre proviene del náhuatl y significa “veinte flores”. -
Salvatierra dedica altar a los 11 jóvenes masacrados en posada de la ex hacienda San José del ...
Esto en medio de flores de cempasúchil de papel de china, veladoras, un tapete hecho de semillas y acompañado de fotografías de los jóvenes fallecidos.