Noticias de 'Ramses Pech' en Milenio: 176
-
Inflación e importaciones, el mal del siglo
Al cierre de 2022, en solo 10 palabras, hubo un incremento en el precio del barril de petróleo, hasta 2 dólares en promedio, en todos los crudos comercializados a escala mundial. -
Refinería de Dos Bocas, ¿un récord Guinness o un incumplimiento?
En 2022 quedó demostrado que continuaremos liderados por individuos que no cuentan como prioridad al sentido común. -
Refinería de Dos Bocas operará al 50% en diciembre de 2023, prevé Ramsés Pech
En otras partes del mundo han pasado años para que las refinerías empiecen a operar. -
Salario mínimo, la hipocresía económica
El salario mínimo es la hipocresía económica para el 2023, la realidad solo es un indicador e tabulador de lo que debe percibir una persona en forma general por un oficio o profesión -
El caldo económico de México sin ingredientes
En México todo el mundo está contento debido a que tendremos un crecimiento económico positivo al cierre de este 2022 -
México no logrará autosuficiencia en combustibles en 2023: Ramsés Pech
El experto afirma que el país necesita producir 2.5 millones de barriles diarios para cubrir dieta de refinerías y mantener exportación. -
El consumidor mexicano será un trasgresor
El problema será ahora en economías con un alto déficit en su balanza comercial, las cuales dependerán de bajar la inflación solo si la gente puede continuar pagando precios altos con un poder adquisitivo bajo. -
Crecimiento... ¿a la basura?
La realidad es que el crecimiento es un dato relativamente bueno, y al final de cuenta resulta que tendrá que ser tirado a la basura en el corto plazo debido a que este incremento en el crecimiento económico de los países no sirve. -
La nueva variable en el mundo: depresión económica individual
La recesión es determinada en un tiempo de periodicidad cíclica constante ante la observación de bajos crecimientos, y una depresión económica depende del tiempo que dure una crisis en los mercados -
Depresión por la pérdida de valor de las monedas en el mundo
“La disminución del valor de las monedas de la mayoría de las economías en desarrollo está elevando los precios de los alimentos y los combustibles de una manera que puede profundizar las crisis alimentaria y energética