Noticias de 'DIA DE MUERTOS' en Milenio: 500
                                    
                    - 
        
        ¿Coincidencia o sincretismo? El culto a la Santa Muerte en el Día de Muertos El primero de noviembre ha sido adoptado por miles de devotos de la llamada ‘Niña Blanca’ como el día de su máxima celebración, coincidiendo con la popular tradición mexicana que también tiene a la muerte como protagonista. El primero de noviembre ha sido adoptado por miles de devotos de la llamada ‘Niña Blanca’ como el día de su máxima celebración, coincidiendo con la popular tradición mexicana que también tiene a la muerte como protagonista.
- 
        
        ¿No sabes cómo hacer una? Éste es el PROMPT que debes usar para tener una calaverita literaria... El día de muertos no son sólo ofrendas, también existen las calaveritas literarias que ahora podemos hacer con ayuda de Gemini El día de muertos no son sólo ofrendas, también existen las calaveritas literarias que ahora podemos hacer con ayuda de Gemini
- 
        
        ¿Mejor que VLA y Hoy? Conductores de 'Sale el Sol' impactan con espectaculares disfraces por H... El matutino de Imagen Televisión sorprendió a los televidentes con las caracterizaciones de todos sus conductores en el marco de la celebración del Día de Muertos 2025. El matutino de Imagen Televisión sorprendió a los televidentes con las caracterizaciones de todos sus conductores en el marco de la celebración del Día de Muertos 2025.
- 
        
        ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en Campeche? De esto trata el Ritual de Pomuch | Detalles En todo México conmemoramos el Día de Muertos pero en ningún lugar se hace como en Campeche donde hasta limpian los huesos, de manera literal En todo México conmemoramos el Día de Muertos pero en ningún lugar se hace como en Campeche donde hasta limpian los huesos, de manera literal
- 
        
        Confirmado. Éste es el día exacto en el que se debe quitar la ofrenda de Día de Muertos según ... El Día de Muertos culmina con la despedida de las almas y el retiro de la ofrenda, una tradición que suele realizarse tras la llegada de los seres queridos. El Día de Muertos culmina con la despedida de las almas y el retiro de la ofrenda, una tradición que suele realizarse tras la llegada de los seres queridos.
- 
        
        Aumenta oferta de flores artificiales para Día de Muertos en Monterrey Imelda, comerciante de una familia que por generaciones se ha dedicado a la venta de flores, relató que ahora compran menos producto natural. Imelda, comerciante de una familia que por generaciones se ha dedicado a la venta de flores, relató que ahora compran menos producto natural.
- 
        
        No lo hagas. Policía Cibernética lanza alerta para cuidar a perritos y gatos negros durante Ha... La Policía de la CdMx urgió a las y los ciudadanos a extremar cuidados hacia perros y gatos negros durante Halloween y Día de Muertos La Policía de la CdMx urgió a las y los ciudadanos a extremar cuidados hacia perros y gatos negros durante Halloween y Día de Muertos
- 
        
        ¿Qué día se pide 'calaverita'? Ésta es la fecha en la que los niños de México deben salir por ... ¿El 31 de octubre, el 1 o 2 de noviembre? Aunque existen muchas versiones, ésta es la fecha más común para pedir dulces en México. ¿El 31 de octubre, el 1 o 2 de noviembre? Aunque existen muchas versiones, ésta es la fecha más común para pedir dulces en México.
- 
        
        Festeja Oaxaca el Día de Muertos con Verbena Popular Xandú en el Zócalo capitalino El Gobernador Salomón Jara y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano compartieron con cientos de personas chocolate caliente, café, pan y tamales oaxaqueños El Gobernador Salomón Jara y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano compartieron con cientos de personas chocolate caliente, café, pan y tamales oaxaqueños
- 
        
        El Día de Muertos se reinventa: raíces prehispánicas adornadas con luces de neón Recordar es crear vida nueva dentro de una tradición que, más que antigua, es contemporánea y viva. Recordar es crear vida nueva dentro de una tradición que, más que antigua, es contemporánea y viva.