Su esfuerzo, dedicación y trabajo en equipo, es lo que llevó a Deina Vanesa Castillo Martínez y Eunice Alejandra Soto Gutiérrez, bajo la asesoría de la maestra Valeria Alejandra Rodríguez Moreno, a ganar la medalla de bronce en la competencia International Festival of Engineering Science and Technology que se llevó a cabo en Túnez.
Valeria Alejandra, docente de Química en bachillerato en la UAL y asesora de las estudiantes, comenta que con el trabajo que resultaron ganadoras, primero en Expo Ciencias Coahuila y posteriormente en la competencia internacional fue: Elaboración de una loción corporal repelente a base de sábila (aloe vera), lavanda (lavandula) y menta (mentha spicata) para ahuyentar los mosquitos.

"Asistieron equipos de todo el mundo y resultó muy emocionante alcanzar uno de los reconocimientos por nuestro proyecto", dijo Valeria Alejandra. Las alumnas coinciden que fue una experiencia que esperan sea de inspiración para seguir trabajando en aquello que soñamos, con la mentalidad de que sí se puede y se puede lograr lo que se desea.
Deina Vanesa quien cursa el cuarto semestre de preparatoria bilingüe en la UAL, recuerda que la idea nació como un hobbie, "cuando empezamos a buscar ideas estábamos en el salón de clase viendo qué problemas podíamos solucionar. En esa época había muchos mosquitos, incluso en La Laguna empezaron a surgir muchos casos de dengue, entonces nos preguntamos por qué no hacer un repelente que huela rico y que no sea pegajoso, ya que por lo general no tienen aroma tan agradable ".
¿En qué consiste el producto?
Eunice Alejandra, también alumna del cuarto semestre de bachillerato bilingüe, sostiene que los ingredientes que usaron para su proyecto fueron aloe vera, menta, yerbabuena y lavanda.
"Se escogieron estos materiales ya que son accesibles en su costo y básicamente los encontramos en todo el mundo. Los extractos se obtuvieron de la lavanda y menta, luego de colocarlos en un horno y se machacaron. El aloe vera se hizo como gel para que no perdiera sus propiedades. La lavanda y menta tienen propiedades aromáticas repelentes naturales que básicamente esa fue nuestra innovación, pues los repelentes comunes tienen un compuesto llamado deet, que sí repele mosquitos pero puede causar irritación y daños al medio ambiente", explicó Eunice.
¿Qué sienten con este logro?
Deina dice sentir una gran satisfacción al haber obtenido el premio pues desde pequeña disfrutaba ir a la escuela para aprender, "es un privilegio tener la oportunidad de competir a una Feria Internacional de Ciencias, es un orgullo y reconocimiento a mi esfuerzo y lo que me confirma que los sueños se logran".
Alejandra recalca que este premio no solo es de ellas, sino también de todas las personas que las apoyaron en la escuela y la familia, pues para lograr viajar a Túnez realizaron diversas actividades para recaudar fondos y no dudaron en ayudarlas.
La docente Valeria Rodríguez comenta que la idea la generaron las chicas y entre las tres se fue moldeando y trabajando poco a poco en el laboratorio e investigando, "ya que no solo se trata de la elaboración del producto, sino todo el camino se recorrió para lograr el propósito, es el resultado de la suma de esfuerzos a lo largo del trayecto".
Por ahora, el equipo continúa trabajando con las formulaciones de la loción corporal, por lo que esperan comenzar con la búsqueda de patente y comercialización de su producto. "Este es un premio que se deriva de todo el esfuerzo de la comunidad de la UAL y ahora nos toca disfrutarlo".