Para poder aprender más de la competencia y generar mayor interés en los temas referentes a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), FIRST Championship invita a personas interesadas a participar como voluntarios en el mundial que se celebrará en Houston, Texas, el 14 de abril de 2025.
En el caso de La Laguna, participan diversos coaches de los equipos para poder aprender más y transmitir su conocimiento a sus integrantes. Adrián Ulises Velázquez Padilla, parte del equipo de voluntarios, comenta que este trabajo se hace para que los competidores tengan una mejor organización durante los partidos.

¿Cuáles son las ventajas de participar?
“Cada año, un equipo de la región nos unimos para emprender este viaje que, motivados por la ciencia y la tecnología, además de toda la experiencia que hemos tenido en las competencia, buscamos participar en el evento más grande que tienen, que es el Championship, además de serlo en otras actividades de FIRST, como en los regionales que hay en México”, declara.
Menciona que, bajo esta pasión de ayudar y con su experiencia como mentores, siempre buscan dar la mejor experiencia para los alumnos que van a participar. Considera que la mayor ventaja que tiene es el aprendizaje sobre la competencia, obtener un currículum más alto y siguen apoyando a la comunidad con este voluntariado, pues han tomado proyectos que se cultivan en la región.
“Más allá de la parte técnica, esto me ha enseñado mucho sobre la paciencia, educación afectiva y liderazgo. También me recuerda que el aprendizaje es continuo, y que además buscamos ser un mejor ejemplo para nuestros alumnos”.

¿Cómo pueden ayudarlos?
Actualmente, el equipo de voluntariados busca financiar este viaje, por lo que invita a la comunidad a unirse a esta causa por medio de una taquiza, esto con el fin de que se pueda cumplir el sueño de ir a este mundial para todos los involucrados y poder disfrutar de esta experiencia que será de gran ayuda para todos.
“Lo ofrecemos a cambio de apoyarnos, al igual que estamos recibiendo donaciones voluntarias. Hay personas de diferentes estados que nos están comprando y lo que haremos con ello es que las órdenes compradas de esa manera, las estaremos entregando a personas en situaciones vulnerables. Tenemos actualmente más de 20 órdenes que se irán con este fin”.
Por ello es que invita a las personas a ser parte de esta recaudación para que esta experiencia pueda ser posible y la semana fuera del país sea una en la que su preocupación sea ayudar a los equipos y estar disponibles todo el tiempo, pues esta competencia alberga a más de 70,000 estudiantes de todo el mundo.
“Más del 30% de los voluntarios en este evento son latinos, entonces al participar ponemos en alto el gran corazón que tenemos los mexicanos para apoyar a la comunidad”. La taquiza se llevará a cabo el 12 de abril de 2025. Para mayores informes, será necesario comunicarse con el equipo.