Virales

¿Es de mala suerte? Esto es lo que NO debes hacer durante Halloween y Día de Muertos

Halloween y Día de Muertos y están aquí y aunque hay muchas actividades que podemos hacer, hay queines creen que esto es de mala suerte

Durante la noche de Halloween, muchas personas celebran fiestas y hasta los menores de edad se encargan de salir a pedir dulces. Esta fecha funciona como la antesala al Día de Muertos que para los mexicanos es de las celebraciones más importante dado que nos podemos reencontrar con nuestros series queridos. ¿Hay algo que no debamos hacer? La respuesta es sí y en MILENIO te contamos más.

Muchas veces se cree que hacer ciertas cosas en fechas tan trascedentes como estas puede atraer la mala suerte, especialmente la noche del 31 de octubre que las energías y hasta almas comienzan a estar presentes. ¿Te da miedo alejar la abundancia? Toma nota de lo que no hay que hacer.

¿Qué debemos evitar hacer en Halloween y Día de Muertos?

En redes sociales, creadores de contenido especializados en temas esotéricos y energéticos, se han dado a la tarea de enlistar aquellas cosas que debemos evitar hacer para así no atraerla mala suerte.

Este es el caso de la tiktojer Olga Bathory quien dijo, a parar de ahogar y hasta el 2 de noviembre, es mejor no llevar a cabo estas actividades:

  • Barrer de noche
  • Tender ropa de noche
  • Dormir con un espejo enfrente
  • Soplar velas para apagarlas, se debe usar otro método
  • No salir de noche (fiestas, actividades, etc.), más si no se cuenta con la energía o ya estabas por ir a dormir

En el caso de las dos actividades mencionadas primero, se dijo que esta es una forma de ahuyentar la abundancia por lo que es más conveniente realizarlo a plena luz del día. En tanto, tener un espejo enfrente puede ser una invitación para que las ánimas que se encuentran presentes en esta temporada estén con nosotros y hasta puedan dejarnos su energía impregnada.

La abundancia y la mala suerte también se ahuyentan al soplar las velas para pagarlas, incluso las que solemos colocar en la ofrenda de Día de Muerto. La recomendación es emplear otro método, como una cuchara o humedecer los dedos para pagar el pabilo y así mantener la buena suerte con nosotros.

Finalmente, se dice que en caso de que ya estés por dormir y te inviten de última hora a una fiesta o algún otro evento y acudes al mismo, puedes dar pie a que algo malo suceda por ello se recomienda que en esta temporada mejor te quedes en cama para descansar.

Hay leyendas que advierten que si miras por la ventana durante la medianoche, podrías ver reflejado a un espíritu o un augurio funesto.

¿Qué no debes hacer en Día de Muertos?

Seguramente ya colocaste tu ofrenda de día de muertos y ya está incluiste algunos alimentos bebidas o dulces para que las ánimas puedan disfrutarlos. Pues buen, se cree que si los vivos comen o beben de la ofrenda antes de que las ánimas hayan llegado (generalmente el 2 de noviembre), les estarían negando su alimento.

Finalmente, se aconseja a los niños y adultos evitar la entrada principal durante los días de la ofrenda, ya que es el camino por donde cruzan las almas. Un amanera popular de decirlo es con la frase: “Cuidado que las ánimas no te agarren.”

¿Cómo es la ofrenda para las Almas Olvidadas?
¿Cómo es la ofrenda para las Almas Olvidadas? | ESPECIAL IA

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.