- 
        
        
México pidió hace un mes a Bolivia reforzar seguridad en embajada tras protestas
        En dos cartas enviadas en noviembre al gobierno boliviano, México solicitó apoyo policial para preservar la seguridad de la embajada; sin embargo, denunció que en su lugar ha habido hostigamiento e incluso sobrevuelo de drones. - 
        
        
Bolivia exige a México entregar a ex ministros
        Asedio. La policía de La Paz pide al personal de la embajada colaborar con la justicia local; alerta permanente en las sedes diplomáticas ante el riesgo de una posible incursión armada. - 
        
        
Bolivia descarta incursión en embajada de México
        El gobierno de Jeanine Áñez aseguró que es respetuoso de las inmunidades diplomáticas y privilegios de las embajadas, por lo que descartó el ingreso de la fuerza pública a la sede de México, donde hay ex funcionarios asilados. - 
        
        
Bolivia descarta romper relaciones con México
        Tensión. La Paz advierte que los ex ministros refugiados en la embajada y requeridos por la justicia quedarán “por los años de este gobierno” confinados en la sede. - 
        
        
Taiwán rompe relaciones con las Islas Salomón
        La medida llega después que el gobierno de Islas Salomón votó a favor de cortar sus lazos con Taiwán y apoyar a China en su disputa con Taipéi, a pesar de los esfuerzos de autoridades taiwanesas por mantener la alianza. - 
        
        
Alberto Barranco: “Sensibilizaré al papa del sufrimiento de los migrantes mexicanos en EU”
        El próximo embajador ante el Vaticano adelanta que buscará recuperar los archivos que tengan que ver con la participación de la sede pontificia en acontecimientos importantes de México. - 
        
        
Trump y Putin coquetean para enterrar el Rusiagate
        Reunión. Pompeo visita Moscú luego del informe exculpatorio del fiscal Mueller. - 
        
        
“Sigo en pie”: Maduro ante ola de críticas de líderes mundiales
        Venezuela. Guaidó acusa al mandatario de crimen de “lesa humanidad” por destruir la entrada de ayuda.