-
Los presidentes de México y Bolivia dialogan sobre la invasión en la embajada mexicana
El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, habló con Andrés Manuel López Obrador, sobre la crisis diplomática con el gobierno ecuatoriano, donde el dirigente boliviano expresó su apoyo ante los hechos. -
Irrupción a Embajada de México viola derecho al asilo: CNDH
La Comisión Nacional de Derechos Humanos aseguró que la agresión a la Embajada mexicana también viola la Constitución ecuatoriana. -
Se lleva a cabo ceremonia para dar la bienvenida a funcionarios que se encontraban en Ecuador
La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, anunció que todos los funcionarios pudieron llegar a salvo en vuelos comerciales de Aeroméxico. -
España pide concordia entre México y Ecuador tras irrupción de la embajada
El ministerio de Asuntos Exteriores mencionó que entrar por la fuerza a la Embajada de México en Quito “supone una violación” de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas. -
OEA pide que México y Ecuador se unan para dialogar
Tras la reciente irrupción a la embajada mexicana, la Organización de los Estados Americanos manifestó solidaridad para las víctimas. -
China espera ser "socios, no rivales" de Estados Unidos, revela primer ministro
La secretaria del Tesoro estadunidense está realizando su segunda visita a China en menos de un año para abordar tensiones comerciales y diplomáticas. -
¿Cuántas veces México ha roto relaciones con otros países?
La tensión entre México y Ecuador llevó a que se rompieran relaciones entre ambos países; te decimos en qué otras ocasiones el gobierno mexicano ha tenido diferencias con otras naciones. -
Ecuador cometió una de las violaciones más graves a las normas básicas de convivencia internac...
La canciller mexicana advirtió que continuarán protegiendo a su personal en Ecuador, “hasta donde nos alcance la fuerza”. -
México rompe relaciones diplomáticas con Ecuador: AMLO
El presidente López Obrador informó sobre la ruptura a través de redes sociales. -
Ante cambio de gobierno, Japón pide certeza para trasladar su ‘nearshoring’ a México
El país asiático pide estabilidad para trabajadores y menos impuestos, en un contexto en el que invertiría hasta 4 mil millones de dólares para 2024.