El canciller de Perú, Hugo de Zela, informó, el lunes 3 de noviembre, que el país sudamericano rompió relaciones diplomáticas con México, luego de que la ex primera ministra peruana, Betssy Chávez, recibió asilo en la embajada mexicana en Lima.
Cabe recordar que Betssy Chávez fue detenida en Perú, en 2023, e investigada por el presunto delito de conspiración contra el Estado y participación en el intento de un autogolpe del ex mandatario Pedro Castillo.
	Así lo anunció Perú
"La ex premier Betsy Chávez, presunta coautora del golpe de Estado que pretendió consumar el ex presidente Pedro Castillo, está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en el Perú. Frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas ocasiones en que el actual y el anterior presidente de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú, el gobierno peruano ha decidido en la fecha romper relaciones diplomáticas con México", señaló Hugo de Zela.
	A pesar de esto, el canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas no significa que se hallan "roto relaciones consulares" con México.
Hay que considerar que las relaciones diplomáticas son el conjunto de vínculos formales entre dos países que se establecen a través de la representación mutua, basándose en el derecho internacional.
Según el canciller peruano, en 2022, cuando se intentó hacer un golpe de Estado contra Pedro Castillo, México intentó construir una "realidad paralela".
"El gobierno del Perú ha decidido romper relaciones diplomáticas con México, debido a las reiteradas ocasiones en las que el gobierno mexicano intervino en asuntos internos de nuestra nación. De esta manera, respaldamos lo manifestado por el canciller Hugo de Zela".
El Gobierno del Perú ha decidido romper relaciones diplomáticas con México, debido a las reiteradas ocasiones en las que el gobierno mexicano intervino en asuntos internos de nuestra nación. De esta manera, respaldamos lo manifestado por el canciller Hugo de Zela.
— Presidencia del Perú ???????? (@presidenciaperu) November 3, 2025
El conflicto entre México y Perú prácticamente comenzó desde el primer día de gobierno de Dina Boluarte, tras la destitución y detención del ex presidente Pedro Castillo luego de que fuera acusado de intentar un presunto golpe de Estado.
En 2022, Castillo intentó disolver el Congreso de Perú e instaurar un gobierno de emergencia que funcionaría mediante mandatos directos del presidente, sin embargo, la fiscalía y las fuerzas armadas de Perú declararon desconocer y reprobar el plan.
	Ante eso, el ex presidente se dirigió a la embajada de México en Perú, donde presuntamente iba a pedir asilo político, sin embargo, éste fue detenido y encarcelado en la prisión de Barbadillo; posteriormente, Dina Boluarte asumió la presidencia del país.
Esto sabemos del anuncio de Perú
▶️ #ÚltimaHora | Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras darse a conocer que la ex primera ministra, Betssy Chávez, fue asilada en la embajada mexicana. Se mantienen únicamente las relaciones consulares.
— Milenio (@Milenio) November 3, 2025
???? #MILENIO16h con @DanyMartin91 y @VictorGzzGarza pic.twitter.com/WiRiKnRKxv
Expulsan a embajador de México en Perú, 20 de diciembre de 2022
Después de que la administración de Dina Boluarte descubriese que el ex presidente Castillo iba en dirección a la embajada de México, el ex embajador mexicano en Perú, Pablo Monroy Conesa, fue declarado persona no grata' por "las reiteradas expresiones de las más altas autoridades de ese país sobre la situación política en el Perú".
Tras esta situación, dieron un plazo de 72 horas a Monroy Conesa para abandonar el país y partió al día siguiente del aeropuerto Jorge Chávez, que tiene en sus anexos zona de aviación militar.
Pocas horas después del viaje el ex embajador, la esposa de Pedro Castillo y sus dos hijos también viajaron a México, donde les fueron entregados documentos de asilo por parte del mismo titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño.
Las tensiones entre México y Perú aumentaron después de que Andrés Manuel López Obrador llamara "usurpadora" a Dina Boluarte y por no reconocerla como presidenta.
	Relación actual entre México y Perú
El mes pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió que “se libere a Pedro Castillo”, luego de que el 9 de octubre, Dina Boluarte fue destituida como presidenta de Perú, luego de que el Congreso solicitara un juicio político en su contra, argumentando una crisis de inseguridad.
¿Quién es Betssy Chávez?
La ex funcionaria, que fue también legisladora, había estado en prisión desde junio del 2023 y fue liberada por una juez en septiembre de este año para asumir su defensa en libertad.
Su abogado Raúl Noblecilla, dijo a la radiomisora local RPP que no conocía el paradero de Chávez desde hace varios días, tampoco sabía que se había iniciado un proceso de asilo.
La Fiscalía de Perú ha solicitado 25 años de prisión para Chávez, que ha negado conocer en su momento el plan de Castillo.
Con información de Reuters y Milenio Digital
RM