Karla Tatiana Ornelas Loera, encargada de la embajada de México en Perú, deberá abandonar el país sudamericano a la brevedad, informó el presidente José Jerí, tras el anuncio de la ruptura de relaciones diplomáticas con México.
De acuerdo con el mandatario peruano, Ornelas fue notificada este lunes por el canciller de Perú, Hugo de Zela, quien anteriormente explicó los pormenores de la decisión, la cual, dijo, se tomó frente al "acto inamistoso" del gobierno mexicano por otorgarle asilo a Betssy Chávez, ex primera ministra de Pedro Castillo, procesada junto a él por el fallido intento de golpe de Estado de finales de 2022.
De Zela sostuvo, en ese sentido, que el gobierno peruano hoy ha "conocido con sorpresa y con profundo pesar que la ex premier Betssy Chávez, presunta coautora del golpe de Estado que pretendió dar el ex presidente Pedro Castillo" se encuentra en la embajada del país norteamericano.
¿Quién es Karla Tatiana Ornelas?
Ornelas se desempeña como encargada de Negocios a.i. de la embajada de México en Perú. Asumió el cargo en 2022, tras la expulsión del embajador Pablo Monroy, quien fue declarado 'persona non grata' en dicho país.
De acuerdo con su perfil curricular, Ornelas Loera se ha desempeñado como cónsul en la embajada de México en Honduras, representante alterna de la Misión de México en la OEA y cónsul adscrita del Consulado de México en Raeligh.
Jerí defiende ruptura de relaciones con México: "Decisiones firmes"
El Presidente Jerí defendió la decisión de su gobierno de romper las relaciones diplomáticas.
"Decisiones firmes", señaló Jerí en la red social X al replicar el mensaje de la Presidencia de Perú, en el que dio el anuncio.
Tanto Sheinbaum como previamente López Obrador han exigido en varias oportunidades la libertad de Castillo al considerar que fue este quien en realidad sufrió un golpe de Estado que atribuyen a los grupos de poder peruanos que dominan el Congreso.
De Zela aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas no significa que se hayan roto relaciones consulares con México.
De Zela también dijo que ahora lo que "tiene que ocurrir es recibir una comunicación formal del gobierno de México para dar inicio al proceso" del eventual asilo para Chávez, algo que aún no ha sucedido, según precisó.
Betssy Chávez está acusada junto a Castillo de rebelión en el juicio por el fallido intento de golpe de Estado que dio el 7 de diciembre de 2022 el entonces presidente Pedro Castillo, de quien era primera ministra.
La entonces presidenta del Consejo de Ministros estuvo detrás de la cámara mientras Castillo pronunciaba un mensaje a la nación donde ordenaba cerrar el Congreso e intervenir la Judicatura para gobernar temporalmente por decretos, ante el temor de una moción de censura en el Congreso tras revelarse indicios de presunta corrupción en su administración que le salpicaban directamente a él.
ksh