Política

¿Cómo afecta a turistas la ruptura de relaciones diplomáticas entre Perú y México? Esto sabemos

El anuncio fue emitido por el canciller peruano, Hugo de Zela, quien rechaza que en México se abra un proceso se asilo para una ex funcionaria.

El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo de Zela, informó la ruptura de relaciones diplomáticas del país con México, por lo cual se esperan que las medidas de turismo que antes se aplicaban se ajusten al contexto.

El gobierno peruano tomó esta decisión debido a que en México se abrió un proceso de asilo para la antigua ministra Betssy Chávez, quien estaría relacionada al Golpe de Estado promovido en 2022 por el ex presidente Pedro Castillo. 

¿Qué significa la ruptura de relaciones diplomáticas?

La ruptura se considera como una crisis diplomática, en la que un Estado pone fin a la relación con otra nación, con la cual corta vínculos y comunicaciones políticas, científicas, deportivas, tecnológicas, económicas y sociales.

​Cuando se impone esta medida, los países retiran a sus representantes en sus respectivas embajadas; sin embargo, Hugo de Zela, indicó que en el caso con México, las relaciones consulares se mantendrán como estaban.

¿Cómo afecta al turismo la ruptura entre Perú y México?

Ante el anuncio, MILENIO consultó a la doctora Iliana Rodríguez Santillanes, experta internacionalista e investigadora del Tec de Monterrey, quien especuló que la medida del gobierno peruano obedece a una política de no intervención en los intereses del estado y una forma de presión para que se entregue a Betssy Chávez.

La académica menciona que el asilo que Mexico le dio a Chávez se suma a tensiones previas entre ambos países, pues anteriormente se había declarado como persona 'non grata' al embajador mexicano.

"Esto resulta incongruente ante un estado que habla de no intervención, como es el caso de México, pero que sigue otorgando asilo a personalidades y personajes que no son bien vistos dentro de sus propios territorios, entonces nos plantean un dilema jurídico importante, pero que también hay que entender que la historia de México ha sido justamente del otorgamiento de asilo y refugio a diferentes grupos y personalidades de la historia", acotó.

Rodríguez indicó que al mantenerse las relaciones consulares se intactas, no habrá afectaciones inmediatas para el turismo o los ciudadanos de ambos países en el territorio del otro, ya que se respetará la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.

Sobre la relación económica, México y Perú tiene una dinámica comercial equivalente 3 millones de dólares anuales, pero el país mexicano presenta un déficit ya que se exporta más de lo que homólogo peruano hace. 
"Ninguna relación puede despreciarse en un mundo confuso, con agendas de incremento de aranceles y otros tipos de situaciones, así es que todo suma, no debemos perder la relación con Perú por un tema de pueblos fraternos en un mismo continente con luchas similares", expresó.

Ambos países forman parte de la Alianza del Pacífico junto con Colombia y Chile, y tienen un tratado de libre comercio bilateral, por lo que considera improbable que la relación se rompa por completo.

Además, existen inversiones significativas como las de Grupo México en el sector minero peruano.

¿Se puede viajar a un país con el que no se tiene relación diplomática?

Durante la crisis diplomática, los países emiten recomendaciones para evitar hacer viajes en lo que se resuelve el problema, por ello es que las aerolíneas internacionales reducen su oferta de viajes, pero si el ciudadano necesita trasladarse al país en conflicto lo puede hacer sin impedimentos.

Además, en algunos casos, las medidas para viajar se hacen más restrictivas, con el fin de garantizar la seguridad. Si ocurre una emergencia, se dificulta la intervención del gobierno parar proporciona ayuda a los connacionales.

Al viajar siempre se recomienda cumplir con el protocolo de migración, llevar documentos de identidad, registrarse en el SIRME, y sobre todo acatar las normas y reglas de cada país para no caer en una infracción.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Polette Maqueda
  • Polette Maqueda
  • Periodista egresada de FES Aragón UNAM. Consciente de querer hacer un cambio al otorgar un espacio a todos los que quieren dar a conocer su versión de la historia. Empatizando con las situaciones de vida
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.