- 
        
        CDMX se consolida como epicentro tecnológico con Mexico Tech Week 2025 El cofundador Víctor Noguera explica cómo la tercera edición fortaleció a la capital del país como referente del ecosistema emprendedor El cofundador Víctor Noguera explica cómo la tercera edición fortaleció a la capital del país como referente del ecosistema emprendedor
- 
        
        La CDMX se consolidó como hub tecnológico global con Mexico Tech Week 2025 Reunió a 16 mil participantes en más de 400 actividades. La Tech House y la inteligencia artificial destacaron como ejes centrales Reunió a 16 mil participantes en más de 400 actividades. La Tech House y la inteligencia artificial destacaron como ejes centrales
- 
        
        México con Tech Week es líder en tecnología para emprendedores y Pymes Con la Tech House y el impulso de la inteligencia artificial se fortaleció el ecosistema emprendedor y proyectó a México como líder regional en tecnología. Con la Tech House y el impulso de la inteligencia artificial se fortaleció el ecosistema emprendedor y proyectó a México como líder regional en tecnología.
- 
        
        Uber Eats va por más pedidos de microcomercios, "joyas ocultas" de la gastronomía: Daniel Colu... En promedio, Uber Eats representa 20% de los ingresos de la industria restaurante total, pero el dato se incrementa cuando se habla de Pymes. En promedio, Uber Eats representa 20% de los ingresos de la industria restaurante total, pero el dato se incrementa cuando se habla de Pymes.
- 
        
        Sin exportaciones, economía mexicana estaría en recesión: Carlos Serrano Según el economista, México goza de un trato arancelario favorable, ya que 80 por ciento de los productos que exporta al mercado estadunidense están libres de impuestos. Según el economista, México goza de un trato arancelario favorable, ya que 80 por ciento de los productos que exporta al mercado estadunidense están libres de impuestos.
- 
        
        Convenio entre FedEx y Secretaría de Economía de Coahuila impulsa a MiPymes El acuerdo busca integrar a las MiPymes en las cadenas de valor, atraer inversión extranjera y fortalecer la presencia del norte de México. El acuerdo busca integrar a las MiPymes en las cadenas de valor, atraer inversión extranjera y fortalecer la presencia del norte de México.
- 
        
        Mercado Libre en retención de impuestos de Sheinbaum podría quebrar a millones de PYMES David Geisen, director de Mercado Libre México, criticó la propuesta del Paquete Económico 2026 de retener 4% de ISR y 8% de IVA a vendedores en marketplaces. Afirma que la retención del 4% es completamente no realista. David Geisen, director de Mercado Libre México, criticó la propuesta del Paquete Económico 2026 de retener 4% de ISR y 8% de IVA a vendedores en marketplaces. Afirma que la retención del 4% es completamente no realista.
- 
        
        Biune apuesta por el cultivo orgánico de plantas y una producción sustentable de la mano de Am... Biune, una pyme mexicana de cuidado de la piel, ha apostado por un modelo innovador de producción y venta que la diferencia en el mercado. Desde el cultivo orgánico de plantas hasta la llegada de sus productos a la piel de los consumidores. Biune, una pyme mexicana de cuidado de la piel, ha apostado por un modelo innovador de producción y venta que la diferencia en el mercado. Desde el cultivo orgánico de plantas hasta la llegada de sus productos a la piel de los consumidores.
- 
        
        En México, aumenta el número de empresas en un 12.2%; muchas de ellas son micronegocios A pesar de que aumentó el número de empresas de 2018 a 2023 en 12.2 por ciento, la mayoría son micronegocios y muchos están integrados a la economía informal, por lo que no pagan impuestos correspondientes, expuso el Ceesp. A pesar de que aumentó el número de empresas de 2018 a 2023 en 12.2 por ciento, la mayoría son micronegocios y muchos están integrados a la economía informal, por lo que no pagan impuestos correspondientes, expuso el Ceesp.
- 
        
        Concanaco: vender en plataformas digitales eleva 20% las utilidades de las Pymes Las Pymes que migraron al comercio digital incrementaron alrededor de 20% sus ganancias, informó Octavio de la Torre Stéffano, presidente de la Concanaco-Servytur. Las Pymes que migraron al comercio digital incrementaron alrededor de 20% sus ganancias, informó Octavio de la Torre Stéffano, presidente de la Concanaco-Servytur.