-
El escritor español, Javier Cercas, presenta su nuevo libro, 'El loco de Dios en el fin del mu...
El escritor español, Javier Cercas, vino a México a promocionar su nuevo libro, 'El loco de Dios en el fin del mundo', donde narra el viaje que hizo al Vaticano y a Mongolia junto al Papa Francisco. -
Javier Cercas presenta el libro en el que narra su viaje con el papa Francisco
El escritor español presenta El loco de Dios en el fin del mundo, donde narra su viaje a Mongolia junto al papa Francisco. -
“El Papa Francisco era un hombre en lucha consigo mismo”: Javier Cercas
El escritor charló desde España con lectores de todo el mundo acerca de 'El loco de Dios en el fin del mundo', que narra su viaje a Mongolia junto al sumo pontífice. -
Francisco: el hombre contra sus propios demonios
En su libro ‘El loco de Dios en el fin del mundo’, Javier Cercas traza un retrato riguroso del recientemente fallecido papa y narra su conversación con él mientras volaban hacia Mongolia. -
Un héroe moderno
En ‘El loco de Dios en el fin del mundo’, Javier Cercas indaga en una de las preocupaciones fundamentales de la sociedad actual: el papel de lo espiritual y lo trascendente. -
Javier Cercas: "aspiro a encontrar todos los escritores que soy"
El escritor publicó en Francia "El castillo de Barbazul", último capítulo de una trilogía policiaca de éxito. -
Nos hace falta un héroe
Solitario e inconforme, el detective es un delegado del escritor que busca revelar la verdad oculta de su sociedad. Recientemente, Javier Cercas ha sumado a un entrañable personaje a esa lista. -
“Los escritores somos bestias carroñeras”: Javier Cercas
“Para nosotros lo bueno es lo malo, las crisis o el dolor”, afirma el autor de 'Soldados de Salamina' al participar en el Hay Festival Querétaro. -
Los novelistas nos alimentamos de lo malo: Javier Cercas
La literatura “nos obliga a empatizar con personajes que en la vida cotidiana nos parecerían abominables”, dice el narrador. -
La utilidad de la literatura: una conversación entre Salman Rushdie y Javier Cercas
Con el tema de “El poder de las historias”, en la edición virtual de la FIL Guadalajara los escritores reflexionaron en torno al papel de las letras frente a la pandemia.