- 
        
        Nuevos aranceles de Trump impactarían a 75,890 mdd de exportaciones mexicanas Este jueves a las 10 de la noche (tiempo de México) entrará en vigor una tarifa de 30% a todo lo que no cumpla con el T-MEC, que equivale a 15% de lo que se manda México al país vecino; instrumentos médicos, licores, cereales y leche, entre los más a Este jueves a las 10 de la noche (tiempo de México) entrará en vigor una tarifa de 30% a todo lo que no cumpla con el T-MEC, que equivale a 15% de lo que se manda México al país vecino; instrumentos médicos, licores, cereales y leche, entre los más a
- 
        
        Cayó más de 58% superávit comercial de México durante junio: Inegi Estados Unidos se mantuvo como el principal destino de las exportaciones no petroleras, con una participación de 84% y un aumento anual de 15%. Estados Unidos se mantuvo como el principal destino de las exportaciones no petroleras, con una participación de 84% y un aumento anual de 15%.
- 
        
        UAT ampliará rastro TIF en apoyo a ganaderos tamaulipecos con exportación de carne Proyecto se realiza en Ciudad Victoria con una inversión de 40 millones de pesos y permitirá solventar la prohibición de ganado a pie a EU Proyecto se realiza en Ciudad Victoria con una inversión de 40 millones de pesos y permitirá solventar la prohibición de ganado a pie a EU
- 
        
        Puerto de Altamira lidera en la exportación de autos nuevos en México, afirma Semar De acuerdo con la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, 4 de cada 10 vehículos en el país se movilizan por dicho punto marítimo en el presente año De acuerdo con la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, 4 de cada 10 vehículos en el país se movilizan por dicho punto marítimo en el presente año
- 
        
        Guanajuato prevé acrecentar exportación anual de más de 50 millones de pares de calzado hacia ... Juan Carlos Cashat Usabiaga, presidente del Ciceg, dio a conocer que ya se cuenta con planes de acción para ello. Juan Carlos Cashat Usabiaga, presidente del Ciceg, dio a conocer que ya se cuenta con planes de acción para ello.
- 
        
        UGRS considera necesaria la propuesta de regionalizar el control ganadero para exportar En este espacio, el presidente de la UGRS, Juan Ochoa, nos habla de su opinión acerca de la nueva propuesta de regionalizar el control y exportación del ganado. En este espacio, el presidente de la UGRS, Juan Ochoa, nos habla de su opinión acerca de la nueva propuesta de regionalizar el control y exportación del ganado.
- 
        
        Arancel al jitomate dañará a consumidores estadounidenses, advierte México México expresó su rechazo al arancel del 17.03% impuesto por EU al jitomate fresco mexicano y advirtió que la medida impactará negativamente a consumidores estadounidenses con mayor inflación y menor abasto. México expresó su rechazo al arancel del 17.03% impuesto por EU al jitomate fresco mexicano y advirtió que la medida impactará negativamente a consumidores estadounidenses con mayor inflación y menor abasto.
- 
        
        México enfrentará pérdidas de 8 mil mdd por arancel al jitomate En 2024 México exportó 1.88 millones de toneladas de jitomate a EU, lo que representa el 98% de sus ventas. El nuevo arancel impactará con pérdidas superiores a 8 mil millones de dólares, alertan analistas y el CNA. En 2024 México exportó 1.88 millones de toneladas de jitomate a EU, lo que representa el 98% de sus ventas. El nuevo arancel impactará con pérdidas superiores a 8 mil millones de dólares, alertan analistas y el CNA.
- 
        
        UE clasifica a México como país de riesgo estándar en productos alimentarios El proceso entrará en vigor para los grandes operadores a partir del próximo 30 de diciembre de 2025 y a los pequeños operadores —micro, pequeña y mediana empresas— el 30 de junio de 2026. El proceso entrará en vigor para los grandes operadores a partir del próximo 30 de diciembre de 2025 y a los pequeños operadores —micro, pequeña y mediana empresas— el 30 de junio de 2026.
- 
        
        Ganaderos en Coahuila pierden más de 9 mdd debido a cierre fronterizo Coahuila es otro de los estados que ha comenzado a sufrir las consecuencias de las acciones tomadas por el gobierno de Estados Unidos, a causa de la restricción del paso fronterizo por el gusano barrenador. Coahuila es otro de los estados que ha comenzado a sufrir las consecuencias de las acciones tomadas por el gobierno de Estados Unidos, a causa de la restricción del paso fronterizo por el gusano barrenador.