-
Conoce Ciudadanizarte, un proyecto de ciencia y literatura para niños
Además de hablar sobre temas científicos, la literatura de cuentos indígenas y el aprendizaje del lenguaje de pueblos originarios son parte esencial del grupo. -
¿Pueden los terremotos del pasado predecir los del futuro? Científicos encuentran patrones sís...
Un grupo de geofísicos analizó y comparó información sobre grandes sismos en una importante zona geográfica de México, notaron que algunos eran prácticamente idénticos. -
Terremotos de 1985 y 2017 dejaron a la Tierra “respirando”: por qué podrían tener conexión con...
El terremoto de Kamchatka, Rusia, considerado uno de los 10 más grandes desde que existen registros dejó al planeta ‘hinchándose’ y ‘deshinchándose’ cada 20 minutos. -
Paisajes “de otro planeta” y cerca de 40 especies nuevas: así fue el proyecto que llevó el fon...
En entrevista con MILENIO el biólogo Gregorio Bigatti compartió detalles sobre la expedición viral que exploró el mar a 3 mil 900 metros de profundidad. -
Eugenesia: las claves para entender la polémica de Sydney Sweeney
De ser celebrada por Donald Trump, al debate sobre la “mejora” genética, la campaña de uno jeans sigue generando debate. -
Este es el lugar de México con mayor propensión a un tsunami, según investigadores de la UNAM
Un grupo de científicos siguió el rastro de tsunamis pasados para recabar información de 2000 años de historia sísmica que podrían ayudar a la prevención de eventos futuros. -
Leones Negros se une a plataforma para fortalecer el desarrollo integral de sus futbolistas
Con esta alianza, los universitarios buscan potenciar el crecimiento y desarrollo de sus jugadores mediante herramientas tecnológicas de vanguardia -
Por qué México no tiene armas nucleares, experto responde
Mientras varios países del mundo parecen impulsar una nueva carrera armamentística, algunos otros renuncian a la proliferación de este tipo de arsenal. -
Los arsenales nucleares del mundo se están ampliando y modernizando, advierte investigación
Una evaluación anual reveló que está surgiendo una nueva y peligrosa carrera armamentística encabezada por nueve países. Tecnología como la IA y las capacidades cibernéticas redefinen radicalmente el potencial nuclear. -
Primeros 15 meses de la guerra en Gaza superan las emisiones de carbono anuales de 36 países
Un reciente estudio revela el otro costo de la guerra: los expertos calcularon una estimación del impacto ambiental que ha provocado el conflicto en la Franja de Gaza.