-
No sólo Grok, cuánta agua utilizan las IAs como ChatGPT o Copilot para responder tus preguntas
En México ya existen centros de datos, se espera que en un futuro el 43% de ellos se utilicen para alimentar a la inteligencia artificial. -
Escasez de agua potable y desaparición de playas: las consecuencias de un mundo sin glaciares
Los glaciares de distintas partes del mundo son vitales, no sólo como son la principal fuente de agua, también resguardan significados culturales. -
Asteroide 2024 YR4 podría ser similar al meteorito Allende que cayó hace 56 años en México
La roca espacial acaparó reflectores luego de que aumentara la probabilidad de impacto con la Tierra en 2032. Sin embargo, en medio de la creciente tensión, las expectativas se fueron diluyendo. -
¿Por qué las antenas de los mosquitos podrían revolucionar la detección de terremotos y tsunam...
La investigación financiada por la Fuerza Aérea y la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos también podría sentar las bases para el diseño de camuflaje acústico. -
Así son los drones con los que la CIA estaría espiando a los cárteles mexicanos | FOTO
Los MQ-9 Reaper son de los sistema con mayor demanda en las Fuerzas Aérea estadounidense debido a uso en labores de inteligencia. -
¿Nostradamus científico? Hace un siglo un inventor predijo cómo sería 2025
En 1925, el inventor imaginó cómo sería el mundo en cien años. Aunque algunas de sus visiones erraron, muchas de ellas actualmente son una realidad. -
¿Doble fenómeno La Niña? Porque se desdibujó esta posibilidad en medio de la temporada de hura...
A finales de agosto un extraño fenómeno en el Atlántico captó la atención de los científicos, hasta el día de hoy siguen investigando su origen. -
Qué municipios de México están en mayor riesgo por deslaves
Durante la temporada de lluvias, la mayor parte del país es susceptible a experimentar deslizamientos, sin embargo, hay algunos lugares que se encuentran más expuestos. -
¿Cómo puede impactar el vórtice polar en México en caso de que se debilite? Esto sabemos
Aún no comienza el invierno, sin embargo, los expertos ya mantienen vigilado el hemisferio norte en donde se ‘cocinan’ los elementos que podrían marcar las próximas condiciones climáticas. -
"¿Qué diablos está pasando con la temporada de huracanes?": los expertos se preguntan si el pr...
Las expectativas de una temporada hiperactiva de ciclones durante este año ha sido puesta en tela de juicio ante la calma que gobernó en el Atlántico durante los primeros días de septiembre.