Sociedad

Un 41% de los mexicanos prefiere clases presenciales, según encuesta

La agencia de investigación de mercados PQR Planning Quant realizó una encuesta donde un 63% dijo que el nuevo ciclo escolar será mejor que el de 2020; un 46% comentó que siente alegría por volver a las aulas.

Un 63% de los mexicanos considera que el nuevo ciclo escolar será mejor que el anterior y un 41% prefiere las clases presenciales.

De acuerdo con una encuesta elaborada por PQR Planning Quant, agencia de investigación de mercados, un 47% expresaron preocupación por el próximo regreso a clases, en este sentido, el 53% de los encuestados comentó experimentar este sentimiento por la pandemia y porque aún no hay un control total del covid-19, así mismo un 46% dijo tener alegría, felicidad o entusiasmo por el regreso a clases presenciales.

Un 37% expresó que aprende mejor en clases presenciales; un 26% mencionó que le produce alegría poder socializar.

Y entre el segmento que señaló preocupación por el regreso a clases, de ese 47%, indicó que hay riesgo de contagio de coronavirus entre los alumnos, hay poca seguridad sanitaria en las aulas, no están vacunadas todas las personas.

La encuesta consideró el tipo de educación, es decir, un 84% destacó que sus hijos estudiarán en escuelas públicas, mientras que un 81% de los que estudian dijeron que ellos lo harán igualmente en instituciones públicas.

En cuanto a los gastos por el regreso a clases, un 66% de las personas que tienen hijos estudiando o ellos lo están haciendo, consideran que los gastos serán mayores respecto a la modalidad a distancia.

Solo un 32% señaló que será igual al que destinó hace un año y un 2% que será menor.

Respecto al lugar en donde comprarán los útiles escolares, el 43% de los consultados que tienen hijos dijeron que lo haría en la papelería de la colonia y un 29% en un supermercado.

La agencia informó que la encuesta se realizó vía online a personas de 18 años en adelante y se tomó en cuenta a todas las regiones geográficas del país para tener representatividad.

Se llevó a cabo del 28 de junio al 3 de julio de 2021 mediante un cuestionado estructurado con una duración de 15 minutos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.