Política

Señalan al director del SIAPA por la contratación de Eli Castro durante la glosa

Antonio Juárez Trueba evadió los cuestionamientos sobre la polémica contratación de la conductora pues dijo querer evitar 'caer en alguna falta'

Fueron tres ocasiones en las que el Director del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), Antonio Juárez Trueba, fue señalado por la contratación de la conductora de televisión Eli Castro la cual se dio a conocer durante el mes de junio. 

Castro contaba con un puesto de perfil técnico y con un sueldo de 73 mil pesos mensuales, a lo que el titular del SIAPA se limitó a declarar que el caso ya es investigado por el Tribunal de Justicia Administrativa y la Fiscalía Anticorrupción.

“Respecto al tema de la señorita Eli Castro es una investigación que está en proceso, es un tema que está siendo revisado por el Tribunal de Justicia Administrativa y la Fiscalía Anticorrupción, soy respetuoso de sus sistemas y en su momento darán a conocer lo que resulte de la investigación, yo quisiera no pronunciarme al respecto para no caer en ninguna falta”, dijo.

Por su parte la diputada de Futuro, Tonantzin Cárdenas, denunció que Eli Castro se ha mantenido en distintos cargos del Ejecutivo Estatal durante 18 años, pero es Juárez Trueba a quien le corresponde aclarar el por qué de la contratación de la comunicadora, durante la actual administración del SIAPA.

“Su director y jefe director es usted, pero está bien, tal vez usted no es capaz de aclararlo bajo esta soberanía, pero nosotros sí le damos cuentas a la gente”, aseveró la legisladora.

Infraestructura obsoleta, el mayor desafío

Juárez Trueba reconoció graves desafíos por la antigüedad de la infraestructura, que incluye tuberías de hasta 90 años y la Planta Potabilizadora N°1 de Miravalle con 70 años de operación. 

Entre las acciones implementadas destaca la limpieza con buzos de 12 tanques de almacenamiento con inversión de 4.9 millones de pesos, la inspección de 11 colectores para prevenir socavones y un nuevo modelo de atención ciudadana que prioriza el contacto directo con vecinos.

Por su parte, Ernesto Marroquín, Secretario de Gestión Integral del Agua, declaró que es necesario el presupuesto de 32 mil millones de pesos para proyectos como el acueducto sustituto Chapala-Guadalajara por lo que pidió el apoyo del Poder Legislativo.

“Estamos trabajando, pero sabemos que nos hace falta mucho por hacer y estamos conscientes de eso, también aprovecho para pedir su ayuda, si no nos vamos apoyando, difícilmente vamos a poder revertir el problema que tenemos en el Estado”, solicitó.

Desvíos, culpables del colapso del SIAPA

Gabriela Cárdenas, Diputada Local de Movimiento Ciudadano, declaró que la crisis del SIAPA inició durante el año 2011 debido al uso indebido de recursos, que pudieron evitar el colapso del sistema de distribución de agua en Jalisco.

“Se denunciaron desvíos por más de 700 MDP, de los cuales 348 se usaron indebidamente en gasto corriente en lugar de la inversión en infraestructura, ese dinero pudo evitar el colapso que hoy enfrentamos, se robaron el futuro de los niños en Jalisco y todos sabemos quiénes gobernaban en ese tiempo”, enfatizó Cárdenas.

Entre otros señalamientos que destacaron entre los diputados de las distintas fuerzas políticas, se encuentra la demora de atención a los reportes que realiza la población, el estado del agua que llega a los hogares del Área Metropolitana y la gestión de presupuesto, a lo que los legisladores pidieron mayor transparencia en la contratación de personal y cómo se usa el dinero.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.