El presidente municipal de Tlajomulco Quirino Velázquez, detalló que hasta el momento se mantiene en análisis la incorporación del municipio que dirige al Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), esto debido al trabajo que se está realizando para poder sanearlo.
“Hemos tenido reuniones donde se está poniendo sobre la mesa la realidad del SIAPA, donde se está trabajando en un plan de recuperación en todos los sentidos, y donde se está poniendo sobre la mesa la viabilidad de incorporaciones o no de los municipios como Tlajomulco, como El Salto, como, Tonalá, pero no hemos todavía concluido estas mesas, porque al final de ellas se va a definir por completo si es el momento oportuno para que Tlajomulco, por ejemplo, se incorpore o no al SIAPA”, dijo.
Agregó que debido a la situación que ha enfrentado este sistema por la falta de recursos, y sobre todo por la demanda que se tiene, se está realizando un análisis para saber si en este momento es viable o no la incorporación de más municipios.
“Nosotros hemos estado analizando las alternativas, y creemos que este, que es oportuno primero que el SIAPA recupere, tenga este plan de recuperación para poder después hablar de la incorporación, no obstante, tenemos un convenio, entonces hay que revisar, este, toda esa situación, es lo que estamos haciendo en la mesa, y todavía no hay una definición que pronto se podrá dar”, dijo.
Por último, Velázquez Chávez, informó que también están analizando la propuesta que realizó el gobernador de Jalisco Pablo Lemus, recientemente en esta materia.
“Precisamente es una propuesta que el gobernador está enviando para analizarla cada uno de los municipios, tanto los que están incorporados como los que teníamos ya un convenio para buscar esa incorporación. Es para que nos demos una idea de la realidad que tienen en este momento en Siapa y a partir de ello se tome una decisión que sea la mejor”, señaló.
Ante este panorama esperan que en las próximas semanas puedan existir noticias positivas.
El objetivo de este análisis es que todos los involucrados se den una idea de la realidad que tiene en este momento el SIAPA. A partir de la comprensión integral del panorama, se busca tomar una decisión que sea la mejor para la ciudadanía de Tlajomulco.
Las autoridades municipales esperan que estas mesas de trabajo y el análisis de la propuesta de Lemus arrojen resultados concretos y positivos pronto. El compromiso es definir la mejor estrategia hídrica para Tlajomulco y asegurar la sostenibilidad del servicio.
MC