Comunidad

Ayuntamiento de Tlajomulco impulsará los 'Parqueantones'

Esta estrategia no sólo embellece los espacios de descanso eterno, sino que fortalece la conciencia ambiental entre la comunidad.

El Gobierno de Tlajomulco puso en marcha el programa denominado “Parqueantones”, una iniciativa que busca transformar los cementerios municipales en espacios verdes generadores de oxígeno.

Al mismo tiempo, el objetivo es preparar estos lugares para las festividades del Día de Muertos. A través de las direcciones de Cementerios y Medio Ambiente, se comenzaron a realizar brigadas de reforestación con la participación de vecinos y servidores públicos.

Buscan arraigar la conciencia ambiental

El programa arrancó en el panteón municipal Peña Amarilla, donde se colocaron 80 nuevos árboles. Durante el evento, los directores José Luis Aguilar Ramírez y Emmanuel de Jesús Arriero Gutiérrez destacaron que esta estrategia no sólo embellece los espacios, sino que fortalece la conciencia ambiental entre la comunidad.

“También tenemos ciertas especies que son endémicas o adaptadas al cambio climático. ¿Qué quiere decir esto? Especies que van a subsistir sin necesidad de tanta agua. También tenemos, por ejemplo, otras especies, por ejemplo el fresno, que purifican mucho el aire y con un poquito de un sujeto forestal. Entonces estamos llevando toda esta gestión más allá de una visión de sólo plantar arbolitos, plantarlos con perspectiva de cambio climático”, explicaron.

Arriero Gutiérrez explicó que durante el verano de 2025 se han realizado 11 programas de reforestación con más de 20 mil nuevos ejemplares forestales, siguiendo la instrucción del presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez. Añadió que se priorizan especies endémicas y resistentes al cambio climático, como el fresno, por su capacidad para purificar el aire.

Con acciones como “Parqueantones”, Tlajomulco reafirma su compromiso con el medio ambiente y la mejora de la calidad del aire, fomentando una cultura de respeto y conexión con la naturaleza incluso en los espacios de descanso eterno.

¿Cómo reportar árboles caídos o en riesgo de caer en Jalisco?

Los reportes se pueden hacer vía telefónica, la ciudadanía puede comunicarse a la línea 070 para reportar la caída de árboles durante alguna tormenta ocurrida en Guadalajara.

Otra vía para reportar árboles caídos es el chatbot GuaZap (33 3818 2222), habilitado por los municipios de Guadalajara y Zapopan y que consiste en un sistema de contacto vía WhatsApp por parte de los dos municipios el cual atenderá de forma automática los mensajes y peticiones de los ciudadanos.

En Tlaquepaque, se habilitó el teléfono de atención al público 35-62-70-13 extensión 2219 con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas; para emergencias, comunicarse a la Coordinación de Protección Civil y Bomberos al teléfono 38-37-22-70 y terminación 71 o bien al 911.

Cuando se realice una llamada de emergencia, es importante señalar el punto exacto, los cruces de las calles y qué sucede para que los cuerpos de emergencia puedan llegar de manera inmediata a los lugares.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.