El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, destacó que a pesar de que su administración apenas va a la mitad, ya se cuenta con las bases para proyectos de infraestructura, salud, economía, educación, energía, entre otros, que tocará cosechar a las próximas generaciones.
En entrevista con MILENIO, el mandatario estatal reconoció el impulso y apoyo que ha dado a su entidad la presidenta Claudia Sheinbaum, al tiempo que confió en que en el Paquete Económico 2026 siga esta proyección.
El mandatario destacó el trabajo que ha realizado su gobierno ante los constantes amagos de Estados Unidos de imponer aranceles, y que para ello ha trabajado de la mano con empresas y la industria manufacturera para mitigar algún impacto económico.
En materia energética, confió en que su entidad seguirá siendo un referente en lo que se refiere al aprovechamiento de la industria petrolera y se sumará la industria eólica para posicionarse como la entidad número uno del sector energético.
Villarreal destacó el momento histórico que vive el país con la instalación de los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Primer Informe de la mandataria nacional, quien dejó patente la importancia y los resultados de los gobiernos humanistas de la cuarta transformación.
—A la mitad de su gestión, ¿cómo se encuentra Tamaulipas?—
"Hemos estado trabajando mucho, con dedicación en proyectos de gestión que se han consolidado, algunos que están en plena ejecución, y otros, próximos a su terminación.
"Nosotros nos distinguimos por nuestra amplia frontera, porque de los 42 puentes fronterizos o cruces fronterizos, en Tamaulipas están 18, y de ellos, son tres cruces de ferrocarril y eso nos da una dinámica (...) en el comercio binacional con Estados Unidos.
"En materia energética, somos el número uno en producción de energía a nivel nacional, con más de 8 mil 400 megawatts y con un consumo menor, que nos permite exportarlo a través de los nodos de la Comisión Federal de Electricidad".

—Su gobierno ha puesto énfasis en energía eólica, ¿cómo van con ese tema?—
"Tenemos una gran cantidad de generadores de ciclo combinado, sobre todo en el sur del estado, y el segundo lugar a nivel nacional de generación de energía eólica, con la perspectiva de que con el crecimiento que se está planteando podamos ser el primer lugar a nivel nacional de generación de energía eólica".
—¿Cómo han sorteado los amagos arancelarios de EU?—
"En nuestra frontera se desarrolla el mayor intercambio comercial entre México y Estados Unidos, principalmente por el puerto fronterizo. Nuevo Laredo es el primer lugar de intercambio en tractocamiones (y a) través de vía ferroviaria, y eso nos alienta.
"Gracias a las gestiones de la presidenta Sheinbaum, nosotros no hemos percibido una afectación importante en la maquila, en la industria de transformación. He tenido oportunidad todavía en fechas recientes de ir algunas de estas empresas en nuestro estado y están expandiendo sus líneas de producción.
"Hay varias de ellas que están haciendo fuertes inversiones en nuevas plantas industriales, nuevas líneas de trabajo para generación de más productos y yo espero (...) que en esta negociación seguiremos impulsando el sector".
—En lo político, usted pertenece a la primera generación de gobernadores emanados de Morena, ¿tienen una responsabilidad especial para gobernar?—
"Es muy gratificante. En este consenso general hay una muy buena aceptación por los gobiernos de la transformación y del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que nos ha dado muchas oportunidades de crecimiento y desarrollo en varios proyectos (...) en las tres regiones: norte, centro y sur.
"Por ejemplo, cuando nosotros llegamos a la administración hace tres años, a Tamaulipas llegaban nada más 7 mil millones de pesos en Programas de Bienestar, ahora son cerca de 20 mil millones de pesos al año; entonces, es una gran capacidad de inyección de recursos económicos".
—Vimos en el mensaje del Primer Informe de la Presidenta que Tamaulipas es importante para el gobierno federal—
"La trascendencia hacia nuestro país de este informe nos da rumbo, certidumbre en este modelo del humanismo mexicano. La transformación llegó para quedarse en nuestra entidad. Vimos en su presentación (de Sheinbaum) que muchos de los proyectos de trenes, de carreteras, de generación de energía, de los puertos, de hospitales, siempre aparecía en el mapa una referencia al estado de Tamaulipas.
"Entonces, seguiremos trabajando fuerte los próximos tres años. Hay muchas cosas que se preparó la tierra, se puso la semilla. Ya tenemos algunas áreas en donde estamos viendo resultados de obras de avances de infraestructura en beneficio de la gente.

"Estoy seguro que en el transcurso de este año, los proyectos que hay por parte de la Presidenta y otros que seguimos trabajando y pidiendo, sean incluidos en la cartera de la Secretaría de Hacienda, que hay una gran recepción.
"La proyección de nuestra entidad seguirá, y estaremos sembrando, aunque ya no nos toque a nosotros disfrutar de lo que sembramos y cosechemos, o seguramente lo harán próximas generaciones en estos grandes proyectos de nuestra entidad".

ksh