-
Prioriza Sener tarifas eléctricas justas; subsidio a consumidores, ni un peso a empresas: subs...
La reforma constitucional en materia energética sienta las bases para los próximos 30 a 40 años, con un enfoque de planificación y propiedad nacional de los recursos, indicó subsecretario de Electricidad, José Antonio Rojas. -
Cuauhtémoc Cárdenas llama a impulsar la energía nuclear en el marco del T-MEC
El fundador del PRD señaló la importancia de diversificar la matriz energética con otras fuentes, como la eólica, solar y mareomotriz. -
Con sombreros con manchas rojas en Cámara de Diputados, oposición lamenta muerte de Manzo; su ...
Los azules pusieron veladoras en sus curules, en referencia a una de las últimas imágenes que vio en vida el ex alcalde de Uruapan. -
Diputados aprueban Presupuesto 2026 en lo general; cruzan acusaciones y mentadas por asesinato...
La Ley de Ingresos fue aprobada la semana pasada y turnada al Senado, y completada hoy con la validación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla aumentos en energía e infraestructura. -
Arranca discusión de Presupuesto en pleno del San Lázaro
Sin cambios a la iniciativa presidencial, se pretende reasignar recursos a educación, cultura, infraestructura, medio ambiente y agua. -
Con sombreros ensangrentados y veladoras, diputados rinden minuto de silencio por Carlos Manzo
Los legisladores de los diversos grupos parlamentarios homenajearon con aplausos al presidente municipal. -
Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, es asesinado en ataque armado durante evento de Día de Muert...
El edil encabezaba un evento público en la zona cuando fue agredido a balazos; se reportó que uno de los atacantes fue abatido. -
Murió Francisco Rojas, ex director de Pemex y CFE, a los 81 años; militantes del PRI lo lament...
Rojas fue director de Petróleos Mexicanos durante el sexenio de Miguel de la Madrid y de la Comisión Federal de Electricidad con Enrique Peña Nieto. -
Me encantaría, pero no es momento de pensar en la Presidencia: Salinas Pliego
El creador de Grupo Salinas desechó la idea de que no paga impuestos, alegando que ha pagado gravámenes por 285 mil millones de pesos en los últimos cinco años.