Los secretarios de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla y el de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, recorrieron el jueves las calles de Uruapan, Michoacán.
No se quedaron con el informe de escritorio que les dio el gobernador morenista de la entidad y salieron a comprobarlo de primera mano.
Grecia Quiroz, entre el voto de confianza y la exigencia de un plan de seguridad
Al respecto, la alcaldesa Grecia Quiroz dio su voto de confianza a los operativos federales, aunque también exigió un plan de pacificación específico para el municipio y el incremento de la presencia de fuerzas federales en las zonas serranas.
Uruapan aún está en duelo por el crimen de su ex edil, Carlos Manzo. En su principal acceso, un crespón negro recuerda la tragedia del 1 de noviembre en su plaza principal.
Como en Sinaloa, Omar García Harfuch acudió a Michoacán para conocer de primera mano la problemática de extorsión y crimen que se vive en la entidad.
No le bastó con una reunión con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y su gabinete de seguridad; el funcionario federal subió en una camioneta sin techo y junto con Trevilla, recorrió las calles del municipio.
Aclamado, García Harfuch supervisa operativos de seguridad
Algunos dirán que llegan tarde, pero los uruapenses celebraban el paso del convoy militar.
"Ahí va Omar (García Harfuch)", gritaban algunos automovilistas que cedían el paso.
Algunos niños que iban con sus madres alcanzaban a saludar a los secretarios y soldados, como si de un desfile militar se tratara.
Por 30 minutos, el trayecto del Aeropuerto Internacional del municipio a la base de la Guardia Nacional se detuvo, pero esta vez con la esperanza de la llegada de seguridad que tanto han clamado.
En los 15 kilómetros de recorrido, los funcionarios se cruzaron con al menos ocho retenes de elementos de la Defensa y de la Guardia Nacional, a quienes pasaron revista.
El principal acceso al municipio tiene el retén más grande. En ese punto se bajaron los secretarios Trevilla y García Harfuch para conocer de primera mano el reporte del día y escuchar cómo pueden mejorar sus acciones.
Consultados más tarde, algunos uruapenses afirmaron que se sienten más seguros con la presencia de los funcionarios del gabinete de seguridad, pero esperan que sean visitas constantes para calmar a los grupos criminales.
Tras el encuentro con los funcionarios federales, la alcaldesa Grecia Quiroz externó su voto de confianza a los operativos del gobierno federal en la entidad y el municipio, al tiempo que les pidió llevarlos a las zonas donde operan y se esconden los criminales.
Alcaldesa llama a la unión al pueblo uruapense
En conferencia de prensa en la Casa de Cultura local, tras reunirse con los secretarios, Quiroz reveló que les pidió un plan específico para atender los problemas de inseguridad y extorsión para su demarcación.
"Darles un poco de mi voto de confianza para que realmente se trabajen como se debe de trabajar, que vayan y ataquen los cerros donde saben que se encuentran los delincuentes, porque si bien es cierto, de nada nos sirve que se anden paseando aquí por la ciudadanía, que anden entre nosotros, cuando lo único que los ciudadanos quieren es trabajar libre y confiadamente", dijo.
Indicó que tanto a la presidenta Claudia Sheinbaum como a los funcionarios de seguridad federal, les demandó justicia por el crimen de su esposo para dar con los responsables a la brevedad.
"Fue la misma dinámica, exigirle justicia por lo que le hicieron a Carlos (Manzo), exigirle justicia por todos aquellos que han muerto de esta manera y que Uruapan y que Michoacán ya están cansados, y que hoy más que nunca, estamos unidos.
"Este mensaje, que yo quiero que llegue a los ciudadanos, es que no perdamos la fe, no perdamos la esperanza (...) hoy más que nunca seamos un pueblo unido, porque si nos empezamos a desunir nuevamente vamos a permitir que sucedan estas cosas", dijo.
En ese sentido, pidió no descartar ninguna línea de investigación, como la del crimen político; e incluso, proporcionó los nombres de integrantes de Morena que eran adversarios de su marido.
"Carlos (Manzo) lo dijo mucho, señaló específicamente a Leonel Godoy, a Raúl Morón y al ex presidente Nacho Campos. Eso no es algo oculto. Ustedes saben que él específicamente señalaba a estos personajes y los hacía responsables de ciertas cosas o acciones que en su momento ellos hicieron", acusó.
Por otro lado, Quiroz deslindó al 'Movimiento del Sombrero' de los distintos grupos locales y nacionales que usan ese emblema para convocar a marchas como la convocada para el 15 de noviembre.
"Hay un tema que también está muy vigente, que la gente tiene duda o se preguntan el tema de la marcha del día 15 (de noviembre). Sepan que nosotros no estamos encabezando esta marcha, no sé quién o por quién esté siendo encabezada, yo decidí no asistir.
"Aquellos que estén interesados en pertenecer al movimiento (del Sombreo), la única línea que hay en este momento (...) se encuentra en Uruapan, Michoacán, encabezado ahora por su servidora. Y que no quieran engañarlos (con) el movimiento independiente de Zamora, de Hidalgo, de Querétaro.
"No hay otros líderes en ningún otro estado, en ningún otro municipio", aclaró.
La edil también agradeció a los elementos federales que la cuidan, aunque reconoció que la limitan en su cercanía con la gente.
ksh