La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) envió a Uruapan unidades Black Mamba Sandcat para hacerle frente a los vehículos de blindaje artesanal utilizados por grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Las unidades fueron vistas en la cabecera municipal, luego del arribo de policías federales, soldados y guardias nacionales, como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia implementado esta semana.
Blindaje, potencia y operación táctica: ¿cómo son las unidades Sandcat?
Dichas unidades 4x4 de acción rápida son fabricadas por manos mexicanas como TPS Armoring y están diseñadas para operaciones de alto impacto.
Pueden llegar a tener una capacidad de dos toneladas y cupo hasta de 12 pasajeros. Están montados sobre un chasis de Ford 550 con un motor de 6.7 litros V8 turbo diésel que tiene una potencia de 300 caballos de fuerza a 2.8 revoluciones por minuto, según la descripción de su empresa creadora.
Cuentan con un blindaje nivel cinco y están adaptadas para armas largas, además de tener escotillas para montar armamento colectivo. Su forma le permite al operador maniobrar con facilidad en terrenos y situaciones complicadas como ataques directos.
Estas unidades, que le han hecho frente a los vehículos de blindaje artesanal operados por grupos como el CJNG o Cártel de Sinaloa, han sido adquiridas también por autoridades estatales.
Gobiernos como el de Nuevo León, Guanajuato y Sinaloa las han incluido dentro de su parque vehicular. Asimismo, en países como Honduras, esta creación mexicana ha llegado para hacerle frente a las pandillas.
Tras la puesta en marcha de la estrategia para pacificar el estado, fueron vistos en el oriente de Michoacán, siendo la primera vez que pisan suelo michoacano y donde el uso de los también denominados monstruos es habitual por los grupos armados.


Monstruos del CJNG: así operan sus vehículos blindados
Fuentes de seguridad consultadas por MILENIO, revelaron que además del CJNG, grupos como Cárteles Unidos las han diseñado para la disputa de la plaza, y han sido vistas, por ejemplo, en zonas limítrofes con Jalisco.
A diferencia de las utilizadas por la SSPC, su creación artesanal no favorece a quienes las utilizan, pues carecen de ventilación, por ejemplo. El material del que están elaboradas eleva considerablemente las temperaturas que, mezclado con la pólvora de las balas, dificulta la respiración al interior.
Los monstruos tienen una capacidad de diez personas, las cuales están distribuidas de la siguiente manera: dos al frente —el operador y copiloto— seis a los costados y dos más en la parte trasera.
Los disparos los realizan a través de ventanillas usadas de forma manual. Su capa exterior, sobre una base de carrocería de una camioneta 4x4, es de placas de acero grueso, capaces de resistir impactos de bala de diferentes calibres, aunque su resistencia no le permite soportar las minas terrestres, por ejemplo.
Son fabricadas en talleres clandestinos, con lapsos de uno a dos meses, dependiendo de las características. El costo de fabricación puede superar el millón de pesos.
En regiones como Tepalcatepec, bastión de Juan José Farias Álvarez, El Abuelo, o en La Huacana, donde opera Miguel Ángel Godoy Gallegos, El Migueladas, fuerzas federales y estatales han localizados talleres de este tipo.
El aseguramiento más reciente fue precisamente en Tepalcatepec, en febrero, donde se localizó un monstruo y cuatro camionetas más con reporte de robo.
Para combatir al grupo criminal de Nemesio Oseguera El Mencho, las fuerzas castrenses emplean vehículos artillados y blindados, armas de grueso calibre y ahora, han recurrido a los lanzacohetes.
Lanzacohetes llegan a Michoacán para terminar con los monstruos
Fuentes federales revelaron a MILENIO que como parte de la estrategia de seguridad, la federación ha mandado lanzacohetes, conocidos en el mundo castrense con el nombre de “Blindicide”.
Su poder de fuego permite neutralizar vehículos blindados de hasta 300 milímetros de acero laminado, similares a los monstruos empleados por el CJNG para enfrentar a sus enemigos y a las autoridades.
También perfora paredes de hormigón de hasta 1.5 metros de espesor. El lanzacohetes puede ser empleado para disparar granadas de fragmentación, de humo o de iluminación.
Blindan Uruapan, previo a visita de García Harfuch
Tras confirmarse que este jueves acudirá el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en Uruapan, fuerzas de los tres niveles de gobierno han blindado el municipio.
Tanto en las entradas y salidas de Uruapan, como en la zona centro, se instalaron filtros y puntos de revisión con presencia de soldados, guardias nacionales y policías federales, así como un grupo muy reducido de policías municipales.
Las revisiones se hacen de manera aleatoria a automovilistas, motociclistas y operadores de camiones de carga.
ksh