El Ejército Mexicano ha enviado tropas de élite a la región de Tierra Caliente, en Michoacán. Este fin de semana, 180 elementos de Fuerzas Especiales —apodados “Murciélagos” por su capacidad de operar en la oscuridad— se desplegaron en cinco municipios clave: Tepalcatepec, Buenavista, Apatzingán, Tumbiscatío y La Huacana.
El operativo forma parte de un despliegue mayor iniciado el 8 de noviembre, que incluye a mil 980 efectivos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, además de cinco helicópteros de la Fuerza Aérea.
¿Cómo operan los “murciélagos”?
Se trata de unidades entrenadas para moverse en silencio y operar en condiciones extremas. Entre sus filas destacan francotiradores capaces de neutralizar objetivos a larga distancia, especialistas en explosivos, equipos preparados para combates en montaña y soldados que dominan las técnicas de infiltración y exfiltración.
A este adiestramiento se suma el uso de drones tácticos, sistemas para bloquear aeronaves no tripuladas, vehículos diseñados para detectar y desactivar minas, células contra explosivos y un sistema de videovigilancia en tiempo real.
Despliegue en cinco municipios clave; estos son los cárteles con presencia
Las tropas se agruparon en Morelia, Uruapan, Apatzingán, Zamora y Pátzcuaro, y bajo el mando de las 21/a. y 43/a. Zonas Militares se sumaron a las tareas de vigilancia en una región donde las comunidades viven bajo la presión constante de grupos armados.
Reportes militares muestran la expansión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), originado en Tepalcatepec, que mantiene el dominio de amplias áreas de Tierra Caliente.
En esa misma región enfrenta a la alianza de grupos locales conocida como Cárteles Unidos o Resistencia, encabezada por Juan José Álvarez Farías, El Abuelo, un ex policía comunitario.
Esta coalición agrupa a remanentes de la Familia Michoacana, de los Caballeros Templarios, de Los Viagras y del Cártel del Golfo, con operaciones principalmente en Apatzingán, Buenavista y Coalcomán.
Al sur, en la Costa Michoacana, la Nueva Familia Michoacana —una facción de la vieja Familia— controla el puerto de Lázaro Cárdenas y territorios colindantes. Este grupo fue designado por Estados Unidos como organización terrorista extranjera y mantiene alianzas con cárteles mayores para el tráfico de drogas sintéticas.
Además, existen células menores muy activas como Los Viagras, también originarios de Buenavista, que operan con fuerza en Tierra Caliente en alianza con Cárteles Unidos.
Los Blancos de Troya, ligados a Los Viagras, se dedican a la extorsión en Apatzingán y sus alrededores. El Cártel de Acahuato, también aliado de Los Viagras, participa en secuestros y extorsiones en Michoacán. Los Caballeros Templarios, aunque dispersos, siguen presentes y continúan amenazando líderes locales en la región.
Fuera de Tierra Caliente, el CJNG compite por rutas estratégicas. Busca infiltrar la producción y tráfico de cocaína y drogas sintéticas hacia el Pacífico, presionando en el corredor colindante con Jalisco y Colima.
Mientras que el Cártel de Sinaloa apenas mantiene células aisladas en el estado, pero su influencia se percibe de manera indirecta: el puerto de Lázaro Cárdenas es codiciado tanto por el CJNG como por la facción michoacana.
ksh