Con el pase de lista, el toque de silencio y la salva de fusilería, la presidenta Claudia Sheinbaum rindió homenaje a los cadetes caídos en la gesta heroica del Castillo de Chapultepec en 1847, dando inicio al calendario cívico-militar de septiembre.
En su primer acto patrio como jefa del Ejecutivo, Sheinbaum estuvo acompañada por representantes de los tres poderes de la Unión. Por primera vez, compartieron espacio la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, y el ministro Hugo Aguilar Ortiz, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El acto, sobrio y sin estridencias, se llevó a cabo en el Altar a la Patria, ubicado en el bosque de Chapultepec, donde se colocaron arreglos florales y se montó una guardia de honor. El único orador, el general Ricardo Trevilla Trejo secretario de la defensa nacional, quién a nombre de soldados marinos y guardias refrendó la lealtad a la investidura presidencial.
La presidenta llegó a la Puerta de los Leones y abordó un vehículo todo terreno, acompañada por el secretario de la Defensa Nacional, y el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales. Atravesaron una columna de cadetes del Heroico Colegio Militar y de la Heroica Escuela Naval Militar —en su mayoría mujeres— formados en la explanada. En las gradas, alumnos de escuelas públicas ondeaban banderitas de papel.
178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec | EN VIVO
Encabezamos el 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, quienes a su corta edad dieron la vida por la defensa de la patria frente a la invasión estadounidense el 13 de septiembre de 1847.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 13, 2025
Honramos su memoria al defender nuestra soberanía e… pic.twitter.com/eSvkUvNmOj
La bandera monumental fue izada a media asta. El monumento, cubierto con flores verde, blancas y rojas, mostraba los nombres de los seis cadetes que murieron defendiendo el castillo durante la invasión estadounidense: Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez.
“Murió por la patria”, se repitió al unísono tras cada nombre.
También se rindió homenaje a los héroes navales de 1914, los tenientes José Azueta y Virgilio Uribe, de la Heroica Escuela Naval Militar, quienes enfrentaron la ocupación estadounidense del puerto de Veracruz.
Este 13 de septiembre se cumplieron 178 años de la defensa del Castillo de Chapultepec por parte de los llamados Niños Héroes, seis cadetes que enfrentaron al ejército invasor y murieron en combate, convirtiéndose en símbolo de patriotismo y sacrificio.
En el templete estuvieron presentes Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; y la senadora Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores.
Durante el acto, cadetes de cuarto año declamaron una oda a la patria. Como símbolo de compromiso, fueron entregados espadines dorados a los jóvenes uniformados.
En un breve mensaje, la cadete de cuarto año Policía Militar Laura García expresó a nombre de la institución: “México demanda ciudadanos íntegros y profundo amor a la patria".
"Esa hazaña es un claro ejemplo para las nuevas generaciones de que los retos, por más difíciles que sean, debemos afrontarlos con valentía".
“Surgimos del pueblo, pertenecemos al pueblo y servimos a ese mismo pueblo”
El general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, aprovechó el 178 aniversario de la gesta heroica de Chapultepec para refrendar la lealtad de soldados, marinos y guardias nacionales a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Desde el monumento a los niños héroes en Chapultepec, y ante representantes de los tres poderes, Trevilla Trejo aseguró que las Fuerzas Armadas mexicanas mantienen un compromiso firme con la nación y con la investidura presidencial.
“La inolvidable hazaña de los héroes de Chapultepec, del Colegio Militar y de la Escuela Naval Militar, nos dejó como enseñanza que nuestra soberanía es un valor sagrado que se defiende con la vida si fuese necesario”, expresó. Y añadió: “Bajo ese precepto, a las mexicanas y mexicanos nos corresponde fomentar el patriotismo para mantener firmes los ideales de nuestros antecesores”.
El acto, encabezado por la presidenta Sheinbaum, reunió a funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional, de Marina, y a agregados militares, navales, aéreos y policiales acreditados en el país.
En su mensaje, Trevilla destacó que el alto grado de profesionalismo del Ejército Mexicano se debe al Heroico Colegio Militar, institución que —dijo— forma jefes y oficiales con instrucción sólida y espíritu de disciplina, “motivo de orgullo para la República”.
El general hizo un reconocimiento público a la Armada de México, en nombre de sus compañeros soldados y guardias nacionales: “Porque hablar de esa institución, que a lo largo de su historia ha contribuido en la construcción y el fortalecimiento de nuestra gran nación, es hablar de patriotismo”.
“Las Fuerzas Armadas, bajo su liderazgo, todos los días venimos fortaleciendo ese sentimiento nacional, porque surgimos del pueblo, pertenecemos al pueblo y servimos a ese mismo pueblo”, enfatizó.
Finalmente, el general Trevilla Trejo ratificó el compromiso de las Fuerzas Armadas con la seguridad y el bienestar del país: “Nada nos apartará de las misiones que tenemos encomendadas: defender la integridad, la independencia y, sobre todo, la soberanía nacional”.
Kenia López destaca pluralidad
A su salida del acto, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, subrayó el valor simbólico de la fotografía que reunió a los tres poderes de la Unión frente al Altar a la Patria.
“Esta foto de pluralidad muestra lo que es nuestro país. Este evento republicano demuestra que México es muy grande, muy plural y evidentemente institucional”, declaró en entrevista.
López Rabadán agradeció a sus compañeros legisladores por la confianza depositada en su presidencia: “Cada legislador, cada legisladora representa millones de personas. Esta fotografía le hace mucho bien a México”.
Sobre el paquete económico 2026, informó que ya se encuentra en proceso de discusión dentro de las comisiones correspondientes. “Tuve la oportunidad de saludar al secretario y le comenté que lo haremos en tiempo y forma, como la ley lo mandata”, señaló.
Respecto a las comparecencias de funcionarios federales, explicó que se llevarán a cabo conforme al proceso parlamentario y al trabajo de las comisiones competentes, “con respeto a mis compañeros y al marco institucional”.
LG