La de este viernes 12 de septiembre fue la última Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum previo a dar su primer grito de independencia, por lo que sus impresiones sobre este importante acontecimiento no se sabrán sino hasta el miércoles 17 de septiembre que reanude dicho mensaje. ¿Por qué se ausentará 2 días? En MILENIO te contamos.
Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria federal insistió en que esperaba ver a los miembros de la prensa —así como a todo el pueblo de México—, en el Zócalo el lunes 15 de septiembre, para después adelantar que, sino era en ese evento, se volvería a reunir con todos hasta la fecha antes mencionada.
¿Por qué no habrá Mañanera del Pueblo?
De acuerdo con lo expuesto por la presidenta, no encabezará la conferencia de prensa ni del lunes 15 de septiembre y del martes 16 del mismo mes, debido a que quienes se encargan de transmitir el mensaje a nivel nacional son los miembros del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (CEPROPIE).
Este centro, que basta decir es un organismo del Gobierno de México encargado de documentar en video y audio las actividades del Presidente de la República y del sector público, para su difusión en los medios de comunicación electrónicos, se encarga de lo relacionado con la ceremonia del Grito de Dolores en Palacio Nacional y, al día siguiente, del Desfile Militar.
Al ser eventos muy demandantes, la presidenta consideró no involucrarlos con lo relacionado a La Mañanera del Pueblo, por lo que les otorgó descanso de ambos días patrios.
“Les vamos a dar lunes y martes. Los compañeros de CEPROPIE que nos ayudan mucho con la transmisión en vivo, tienen mucho trabajo el 15 y el 16 porque tienen que transmitir el grito y después el 16 prácticamente se quedan sin dormir,”, dio la mandataria.

Ante la presencia de los miembros de la prensa nacional e internacional, la doctora Sheinbaum insistió en que quienes forman parte de CEPROPIE se encargan de tener todo listo para ambos eventos patrios y para ella fue motivo suficiente para dejarles un breve descanso en la mañana.
“Se vuelve muy complejo que tengamos la mañanera, su transmisión en vivo y esa es la razón por la cual 15 y 16 no va a haber mañanera; nos vemos hasta el miércoles”, remató.
Sheinbaum dará su primer Grito de Independencia
El primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum como presidenta de México se llevará a cabo el 15 de septiembre de 2025 en el balcón central de Palacio Nacional. Este será un evento histórico, ya que será la primera vez que una mujer encabece esta ceremonia.
Sheinbaum ha declarado que la ceremonia será "muy austera" y ha revelado que ha estado ensayando para el evento.
Como parte de las festividades, se realizará un concierto gratuito en el Zócalo con la presentación de La Arrolladora Banda El Limón, Alejandra Ávalos y el colectivo Legado de Grandeza.
La ceremonia del Grito de Independencia, que se realiza a las 23:00 horas, es una de las celebraciones más importantes de México. Después de dar el Grito, Sheinbaum también será la primera mujer en encabezar el Desfile Militar del 16 de septiembre.
MBL