Comunidad

Confirmado. Tronar cohetes el 15 y 16 de septiembre SÍ está prohibido y esto deberás pagar de MULTA por hacerlo

Si para gritar ¡Viva México! Quieres incluir cohetes, esta es la multa que podrías pagar por el uso de pirotecnia

Cada que una fecha importante está por suceder, hay un tema que preocupa a las autoridades y a la vez también a los ciudadanos: si los cohetes son permitidos y dónde comprarlos. El 15 y 16 de setiembre no es la excepción y menos cuando al término del Grito de Dolores, cada ayuntamiento celebra con pirotécnica. ¿Habrá multa por tronarlos en la vía pública? En MILENIO te contamos.

Tronar cohetes y pirotecnia en México durante las fiestas patrias es una tradición muy arraigada, pero a la vez, es una práctica que, en muchas ciudades, es ilegal. Esta prohibición se debe a una combinación de factores de seguridad pública, salud y en especial, medio ambiente.

¿Por qué es peligroso tronar cohetes durante el 15 de septiembre?

Estos artefactos se venden en caso cualquier esquina, especialmente en sitios como la Central de Abasto o el Mercado de la Merced en la Ciudad de México y, aunque hay comunidades enteras cuyo sustento se basa en la pirotecnia, el objetivo de la prohibición de esta actividad durante el 15 de septiembre se debe a que representa estos riesgos a la salud:

  • Lesiones graves: la pirotecnia puede causar quemaduras severas, amputaciones de dedos o manos e incluso ceguera. Los niños son los más afectados por estos accidentes.
  • Incendios: un cohete que no explota en el aire o cae en un lugar inapropiado puede provocar incendios en casas, terrenos baldíos, bosques y pastizales, especialmente en zonas secas.
  • Contaminación del aire: la quema de pólvora y otros compuestos químicos libera partículas finas y gases tóxicos al ambiente. Esto provoca una mala calidad del aire que puede ser perjudicial para la salud, especialmente para personas con enfermedades respiratorias, como asma o EPOC. Incluso, las autoridades pueden aplicar un Doble Hoy No Circula si la quema de cohetes da pie a una mala calidad del aire.
  • Efectos en animales: el ruido de las explosiones es extremadamente estresante y aterrador para los animales domésticos y silvestres. Los perros y gatos pueden sufrir ataques de pánico, desorientarse y escapar de sus hogares. Además, en casos extremos, pueden llegar a sufrir ataques cardíacos.
  • Impacto en humanos: el ruido también afecta a personas con hipersensibilidad al sonido tales como bebés, adultos mayores y personas con trastornos del espectro autista, a quienes el estruendo repentino les genera una gran ansiedad y malestar.
Quemar pirotecnia está prohibido en la Ciudad de México | Cuartoscuro
Quemar pirotecnia está prohibido en la Ciudad de México | Cuartoscuro

¿Cuál es la multa por tronar cohetes?

Las leyes que regulan o prohíben la pirotecnia son de carácter municipal o estatal. Aunque no existe una ley federal que prohíba de forma general el uso de cohetes, los gobiernos locales han implementado restricciones estrictas.

Ejemplo de ello es la Ciudad de México donde el uso de pirotecnia sin un permiso especial es ilegal y puede resultar en multas. Además, la venta clandestina de estos productos es una actividad de alto riesgo y está penalizada.

A modo de dejar más claro este suceso, basta recordar que es precisamente el artículo 28, fracción VII de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México la que aborda las penas por tronar cohetes en diversos eventos, como es el caso de las fiestas patrias. ¿Qué es lo que dice?

“Son infracciones contra la seguridad ciudadana: Detonar o encender cohetes, juegos pirotécnicos, fogatas o elevar aeróstatos sin permiso de la autoridad competente”.

Por lo tanto, es el mismo documento pero en el artículo 30 el cual establece que las sanciones aplicables a las infracciones cívicas pueden ser:

  • Amonestación
  • Multa
  • Arresto
  • Trabajo en favor de la comunidad
Esta puede ser la multa por quemar cohetes estas fiestas patrias | Cuartoscuro
Esta puede ser la multa por quemar cohetes estas fiestas patrias | Cuartoscuro

En el caso de tronar cohetes para dar ‘El grito’, las sanciones pueden ser:

  • Multa equivalente de 11 a 40 Unidades de Medida (de mil 244.54 a 4 mil 525.6 pesos), o arresto de 13 a 24 horas o trabajo en favor de la comunidad de 6 a 12 horas.
  • Multa equivalente de 21 a 30 Unidades de Medida (de 2 mil 262.80 a 3 mil 394.20 pesos), o arresto de 25 a 36 horas o trabajo comunitario de 12 a 18 horas.
  • Arresto de 20 a 36 horas o de 10 a 18 horas de trabajo en favor de la comunidad.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.