La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) no encontró pruebas suficientes contra la diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, quien fue sancionada por el gobierno de Estados Unidos, por presuntamente colaborar con el Cártel de Sinaloa.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria precisó que los señalamientos contra la ex alcaldesa de Rosarito, Baja California, son decisión de la administración estadunidense.
“Tuvo conocimiento la UIF algunas semanas antes, pidieron que pudiera ser conjunto, de nuestro lado no hay pruebas suficientes como para establecer el lavado de dinero que ellos plantean. Entonces, fue una decisión de las instituciones del gobierno de Estados Unidos, del Departamento del Tesoro”, expuso.
Desde el Salón Tesorería, la titular del Ejecutivo agregó que, si Estados Unidos presenta las pruebas sobre la relación de la legisladora con dicho cártel, la Fiscalía General de la República iniciaría una indagatoria.
“Si Estados Unidos presenta todas las pruebas, aquí en todo caso se hace lo propio y se abre una investigación en la Fiscalía”.
“No presentaron las pruebas suficientes para que la UIF pudiera congelar desde aquí las cuentas. Son las sanciones que establecen a sus cuentas desde los Estados Unidos. Si hubiera más información, nosotros no vamos a proteger a nadie, pero hasta ahora se consideró por parte de la UIF que no había suficiente información para proceder desde México”, resaltó.
—Entonces, ¿el gobierno mexicano no tiene indicios de que la diputada federal haya estado involucrada o esté involucrada con el Cártel de Sinaloa?, se le preguntó.
“No, de todas maneras, si se dan todas las pruebas por parte de Estados Unidos o más pruebas, abriríamos la investigación”, respondió.
Nuestro movimiento no protege a nadie: Alcalde ante sanción de EU a diputada
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, aseguró que su movimiento “no protege a nadie y no hay impunidad”, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra una facción del Cártel de Sinaloa con operaciones en Baja California, a la que calificó como organización terrorista extranjera, en la que está incluida la diputada federal guinda, Hilda Araceli Brown.
Desde Quintana Roo, la lideresa morenista descartó que dichos señalamientos dañen a la 4T, dijo que debe haber una investigación y “se debe castigar sin excepción alguna”.
“¿Por qué habría de dañar a nuestro movimiento? si nuestro movimiento no protege a nadie, en nuestro movimiento no hay impunidad. Si una persona, mujer, hombre, cometió algún acto ilícito, algún delito, algún acto de corrupción, se debe investigar y se debe castigar sin excepción alguna, no importa de dónde venga, no importa de quién se trate, pero para ello debe haber pruebas, así de sencillo, debe haber una investigación y debe haber pruebas”, declaró en conferencia de prensa.
Alcalde Luján sostuvo que en el caso de la legisladora, fue Estados Unidos quien tomó la determinación, aunque la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) no “vio elementos de lavado de dinero y determina no congelar sus cuentas”.
Conferencia de Morena desde Quintana Roo | EN VIVO
⭕️ #EnVivo | Solo el pueblo puede salvar al pueblo y solo el pueblo organizado puede salvar a la Nación. Conferencia de prensa del CEN de @PartidoMorenaMx desde Cancún, Quintana Roo. Viernes 19 de septiembre.https://t.co/SI4HpdiTfI
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) September 19, 2025
“¿Qué debe seguir? Bueno, si se aportan evidencias a la fiscalía y no es al gobierno, a la fiscalía, se debe de abrir una investigación, como en todos los casos, pero tiene que haber elementos, no se puede culpar a alguien nada más”, aseveró.
La presidenta morenista sostuvo que al partido guinda lo blinda que no hay complicidades y corrupción.
“¿Qué nos blinda en Morena?, que no hay complicidades. ¿Qué blinda a la presidenta de nuestro país?, ¿Qué blindaba al presidente Andrés Manuel López Obrador? que no hay complicidad, no hay corrupción, no sé tolera la corrupción, la impunidad, entonces no. ¿Por qué habría de dañar a nuestro movimiento? Se dañaría si hubiese impunidad, si hubiese complicidades, pero no las hay y eso los tiene muy enojados”.
“Al contrario, es nuestro propio movimiento que inicia una investigación, incluso desde el gobierno anterior y quien le da seguimiento a esa investigación en otros gobiernos…Lo único que siempre hemos dicho es debe haber pruebas y habiendo pruebas, debe haber una investigación y le va a tocar, no a la fiscalía, sino al poder judicial, en su caso, determinar responsabilidades”, señaló.
Es nuestro movimiento quien tiene en el reclusorio a Bermúdez
Sobre el caso del ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán “N”, en la administración de Adán Augusto López, hoy coordinador de Morena en el Senado y señalado de liderar al grupo criminal “La Barredora”, Luisa María Alcalde, expuso que “fue precisamente nuestro movimiento el que abre una investigación, el que lo detiene y el que lo tiene hoy en el reclusorio”.
“También lo hemos dicho con mucha claridad en este movimiento no hay impunidad para nadie. En el caso de Bermúdez, fue precisamente nuestro movimiento el que abre una investigación, el que lo detiene y el que lo tiene hoy en el reclusorio. Si fuesen los prianistas, los panistas y los priistas, hubieran levantado el teléfono y solapado y escondido, y como siempre impunidad”, indicó.
Refirió que será la Fiscalía quien continúe con las investigaciones del caso y que cite a declarar a “quien considere”.
Acusa campaña para que Sheinbaum se deslinde de AMLO
Además, la presidenta nacional de Morena, acusó que hay una campaña de desprestigio, para que la presidenta, Claudia Sheinbaum “se deslinde” del ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, aunque dijo, “se van a quedar con las ganas”.
“Hay una campaña de desprestigio, una campaña evidentemente política de mentiras, hay todavía quienes no acaban de entender que este país ya cambió y que hace ya 7 años inició una transformación, que me queda claro sigue lastimando a unos cuantos que quisieran volver al poder por sus privilegios y por sus negocios”.
“Hay quienes quieren ver que ya que se deslinde la presidenta del presidente López Obrador. ¿Quiénes quisieran? esos que quisieran regresar a gobernar este país para terminar de acabarse este país”, dijo.
Añadió: “se van a quedar con las ganas, los que quisieran que hubiera ese deslinde, que son unos cuantos que no quieren a México, pero en la enorme mayoría, aquí en nuestro movimiento hay unidad, hay unidad porque lo que nos une es el deseo de que este país siga avanzando”.
Alcalde apuntó que la presidenta, Sheinbaum se forjó del movimiento de la 4T, “al lado del presidente Andrés Manuel López Obrador, con muchos años de lucha por la democracia por la justicia, y hoy, llegando al poder, sigue luchando por lo mismo”.
“¿Por qué se va a deslindar del mejor presidente que hemos tenido en este país? de un hombre que entregó la vida entera para luchar por los que menos tienen, no, van a quedar con las ganas”.
EU sanciona a Araceli Brow, diputada federal de Morena
El gobierno de Estados Unidos invocó un estatuto antiterrorista con el que designó a Hilda Araceli Brown como colaboradora y/o miembro de una organización terrorista, lo que abre en su contra un abanico de sanciones económicas de corte extraterritorial.
Conforme a lo establecido en la ley, la decisión fue tomada en conjunto por los titulares de los departamentos de Estado, Justicia y Tesoro, Marco Rubio, Pam Bondi y Scott Bessent, por la presunta relación de Brown con la facción de El Mayo Zambada en el Cártel de Sinaloa.
IYC