Estados

Diputada federal, entre las personas sancionadas por EU ligadas al Cártel de Sinaloa

Hilda Araceli Brown, brindaba protección mediante la Secretaría de Seguridad de Rosarito.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra una poderosa facción del Cártel de Sinaloa con operaciones en Baja California, a la que calificó como organización terrorista extranjera.

Las medidas alcanzan a políticos, empresarios, ex policías y operadores criminales vinculados a la estructura de Los Mayos, brazo que responde a Ismael El Mayo Zambada.

Entre los sancionados figura Hilda Araceli Brown Figueredo, ex alcaldesa de Playas de Rosarito en dos periodos y actual diputada federal de Morena por el distrito que abarca Tijuana y Rosarito.

De acuerdo con el Tesoro, Brown, junto con el transportista Candelario Arcega Aguirre y el empresario Jesús González Lomelí, actuó como intermediaria de los hermanos Arzate, líderes regionales de Los Mayos, facilitando la recolección de pagos de extorsión y brindando protección a sus actividades criminales mediante la Secretaría de Seguridad de Rosarito.

El reporte señala que González, dueño de bares y restaurantes como Bombay Beach Club, Coco Beach Club y Mariscos El Caimán, utilizó sus negocios para lavar millones de dólares del cártel.

Arcega, por su parte, mantiene el control de empresas transportistas en Tijuana y Rosarito, entre ellas la Sociedad Mutualista de Transporte Unido de Baja California y Transporte Urbano y Suburbano del V Municipio S.A. de C.V..

Los ex policías municipales Mario Alberto y Karlo Omar Herrera Sánchez también fueron incluidos en la lista negra.

Ellos fueron señalados hace varios años de participar en el atentado para asesinar al capitán Jorge Eduardo Montero, ex director de policía en ese municipio.

Según el Tesoro, los hermanos trabajaban en coordinación con González y Arcega para sostener la estructura de los Arzate en Rosarito.

En el nivel criminal, el Tesoro apuntó a Juan José Ponce Félix, El Ruso, identificado como líder del brazo armado de Los Mayos, quien mantiene operaciones en Playas de Rosarito con los hermanos Arzate.

El gobierno estadunidense lo describe como un operador de alto nivel del Cártel de Sinaloa, involucrado en secuestros, tortura, homicidios y control de rutas de narcotráfico hacia California.

“El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista extranjera que continúa traficando narcóticos, lavando sus ganancias y corrompiendo a funcionarios locales”, afirmó John K. Hurley, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, al anunciar las sanciones.

Con estas medidas, todos los activos de los implicados quedan congelados y se prohíben transacciones con ellos, en territorio estadunidense. Además, empresas y personas que colaboren con esta red corren el riesgo de enfrentar sanciones secundarias.

Diputada responde a sanciones de EU

La ex alcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, se pronunció en MILENIO Televisión con Carlos Zúñiga, tras aparecer en la lista de sancionados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la OFAC, por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.

“Desconozco de que se trate esta situación, a mis amigas, a mis amigos, a los que me tienen y me han tenido confianza, han sido testigos de como hemos luchado juntos por la transformación contra la corrupción.”, dijo

La legisladora enfatizó que “es absolutamente falso” que haya actuado como intermediaria o brindado protección a dichas estructuras de crimen organizado. Comentó que como alcaldesa de Rosarito se dedicó a trabajar día y noche, y anotó que sus resultados son públicos y verificables.

“Seguramente ha de ser alguna consecuencia de esta infamia que pretende desacreditarme. Es totalmente falso que mis cuentas hayan sido bloqueadas, incluso el domingo estuve en Estados Unidos y no tuve ninguna dificultad en cruzar.”, añadió. 
“Efectivamente, me enteré por los medios.”, declaró cuando se le cuestionó si se le había notificado con anterioridad las acusaciones en su contra.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, Brown aseguró que se trata de un ataque para desacreditarla.

“Amigas, amigos, a los que tienen confianza en mí, ustedes son testigos de cómo hemos luchado juntos por la transformación, contra la corrupción. Mi compromiso siempre ha sido con el movimiento; seguramente como consecuencia de esta lucha soy objeto de una infamia que pretende desacreditarme”, expresó.

La legisladora negó que sus cuentas bancarias hayan sido congeladas, como lo indicó el gobierno norteamericano en su anuncio.

“Es absolutamente falso que mis cuentas hayan sido bloqueadas, incluso el pasado domingo estuve en el hospital en San Diego, con mi tío que sufrió un derrame cerebral”, afirmó.

Asimismo, sostuvo que está preparada para enfrentar cualquier situación legal.

“Estoy firme para cualquier situación, ante cualquier autoridad. Seguiré trabajando para ustedes como siempre”, dijo.

Rechaza diputada Brown acusaciones de EU

La diputada federal Hilda Brown Figueredo rechazó las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre sus presuntos vínculos con la organización criminal Los Mayos en Baja California, al tiempo de afirmar que hasta el momento no ha recibido ninguna notificación al respecto y tampoco le han “congelado” sus cuentas bancarias.

Entrevistada en el Palacio de San Lázaro, la legisladora de Morena negó que, ante los señalamientos de operar como intermediaria de los hermanos Arzate, se vaya a escudar en su fuero como legisladora.

"¿Es falsa la acusación?, Claro, yo no sé de qué se trata, no he recibido ninguna sola notificación, correo electrónico, ni una llamada, ni un WhatsApp, absolutamente nada.",  dijo.
"¿Usted se va a escudar en el fuero, diputada? No tengo de qué escudarme, porque no tengo ninguna notificación.", atajó.

Brown se declaró sorprendida por las sanciones que la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro le impuso a ella y otras 21 personas por su presunta participación en una organización criminal declarada terrorista por Estados Unidos.

“Desconozco de qué se trata, insisto, yo no he recibido ninguna notificación, para mí es algo que me tiene sorprendida, no tengo tampoco las cuentas bloqueadas, ya hice unas transferencias de pagos cotidianas que tengo que hacer, y pues sí estoy sorprendida”, indicó.

rdr

Google news logo
Síguenos en
Said Betanzos
  • Said Betanzos
  • Licenciado en periodismo por CEUPART. Migrante en Baja California, donde busco y cuento historias para contarlas. Aficionado a leer, a las primera ediciones y hacer amigos.
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.