Poco más de tres meses después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a la facción del Cártel de Sinaloa liderada por Los Chapitos, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) realizó la misma acción en contra de sus principales enemigos: Los Mayos.
Fue este 18 de septiembre de 2025 cuando el gobierno estadunidense anunció la designación de la facción liderada en su momento por Ismael Zambada García, cofundador del Cártel de Sinaloa, quien se declaró culpable de dos cargos por crimen organizado el pasado 25 de agosto.

El Departamento del Tesoro también destacó que estas sanciones se producen tras la visita del Subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, a la frontera entre Estados Unidos y México.
“El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista extranjera que continúa traficando narcóticos, blanqueando sus ganancias y corrompiendo a funcionarios locales. La medida de hoy (...) demuestra la dedicación del Tesoro a la prioridad del presidente Trump de frenar las amenazas transfronterizas”, advirtió Hurley.
Pero, ¿qué fue lo que reveló Estados Unidos sobre La Mayiza? En MILENIO te explicamos.

De tráfico de drogas a corrupción: los delitos de Los Mayos, según EU
Acorde con el Departamento del Tesoro, la facción de Los Mayos es responsable de la producción y el tráfico de fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina desde el noroeste de México hacia Estados Unidos.
"El Cártel de Sinaloa es una Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés) designada por Estados Unidos y responsable de una parte significativa del fentanilo ilícito que se trafica a Estados Unidos y que, en última instancia, envenena a los estadunidenses".
Aunque refieren que mantiene una fuerte presencia en Sinaloa, Sonora, Zacatecas y Baja California, aseguran que en esta última entidad son responsables de delitos como secuestro, extorsión, lavado y corrupción.
"Los Mayos controlan grandes extensiones de territorio en el norte de Baja California bajo el liderazgo de los previamente designados líderes del cártel, Alfonso Arzate García y René Arzate García, también conocidos como los hermanos Arzate", se lee.
Según precisaron, debido a su proximidad a la frontera con Estados Unidos, el municipio de Playas de Rosarito y sus alrededores se ha convertido en parte de un corredor crítico para el contrabando de drogas del Cártel de Sinaloa.

Los hermanos Arzate también han utilizado la influencia de supuestos políticos y empresarios vinculados a la organización criminal para corromper y ejercer control sobre el gobierno municipal de Rosarito.
Por otra parte, Estados Unidos también señala a la facción criminal de tráfico de migrantes a través de la frontera sur.
Como resultado de la medida de hoy, todos los bienes e intereses de las cinco personas y 15 empresas designadas o bloqueadas, que se encuentren en Estados Unidos, en posesión o control de ciudadanos estadunidenses, quedan bloqueados y deben reportarse a la OFAC.
¿Qué se sabe de la estructura de Los Mayos?
Múltiples reportes periodísticos refieren que, tras la detención de 'El Mayo' Zambada el 25 de julio de 2024, la facción del Cártel de Sinaloa a su cargo pasó a manos de su único heredero que no ha enfrentado la justicia estadunidense.
Ismael Zambada Sicarios es el tercer hijo varón conocido de 'El Mayo' Zambada, fruto de su matrimonio con María del Refugio Sicairos Aispuro; mujer de la que no se conoce ningún datos.
Ostenta dos cargos en su contra en la Corte del Distrito Sur de California desde septiembre de 2013 y, a diferencia de otros líderes del Cártel de Sinaloa, el país de las barras y estrellas, no posee ninguna recompensa a su nombre.
#FugitiveFriday: @DEASANDIEGODiv is looking for Ismael Zambada-Sicairos, wanted for Conspiracy to distribute a controlled substance. Learn more about this fugitive and find out about submitting a tip to the @USMarshalsHQ athttps://t.co/e2ZN4t0nuF pic.twitter.com/uagas0kgnN
— DEA HQ (@DEAHQ) June 23, 2023
Otro nombre importante en la estructura de Los Mayos es el de Jesús José Ponce Félix, alias 'El Ruso', señalado por Estados Unidos como el personaje al frente de la batalla contra Los Chapitos en Sinaloa.
'El Ruso' también es identificado como líder del principal brazo armado de La Mayiza, 'Los Rusos', mismo que controla las rutas del narcotráfico en Baja California.
El Departamento de Estado anunció el 16 de septiembre de 2025 una recompensa de cinco millones de dólares por información que conduzca a su arresto y/o condena.
El Mayo is headed to jail. El Ruso is next. We are offering a reward of up to $5M for info leading to the arrest and/or conviction of Sinaloa Cartel leader El Ruso for violating U.S. narcotics laws. https://t.co/nebqvv1dC0 pic.twitter.com/rMaeZhckew
— US Dept of State INL (@StateINL) September 16, 2025
También destacan los nombres de los hermanos Alfonso y René Arzate García, operadores de alto nivel del Cártel de Sinaloa identificados como jefes de plaza de La Mayiza en Tijuana, Baja California.
Ambos hermanos son buscados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos desde julio de 2014, año en el que fueron imputados por conspiración para importar mariguana en la Corte del Distrito Sur de California.
El gobierno estadunidense apuntó a un cuarto nombre importante en la estructura criminal. Se trata de Carlos Alberto Páez Pereda, reconocido como el líder de 'Los Rugrats', otro brazo armado al servicio de La Mayiza que opera en Culiacán.
Cabe destacar que, de acuerdo con información del periodista Óscar Balderas, la facción de Los Mayos está integrada por distintos brazos armados.
"Unos son los Mayitos Flacos, Las Fuerzas Especiales Avendaño, La Gente del Mayo, La Gente del Flaco, La Sombreriza, Los Ántrax, La Gente del P1, Los Rusos, Los Rugrats, Los Venados, La Cabreriza y Los Flechas MZ, entre sus grupos más destacados. Cada uno se divide por comandantes y zonas pero todos responden al hijo predilecto del Mayo Zambada".
RMV.