La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que su gobierno hará todo lo que esté en sus manos para evitar que los jóvenes se unan a las filas de grupos delincuenciales, después de que se dio a conocer que el asesino del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tiene 17 años.
En la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, la mandataria expuso que por ello el Plan Michoacán por la paz y la justicia, incluye la atención a las causas y opciones para los jóvenes.
“Tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para que ningún joven se acerque a un grupo delincuencial, esa es nuestra visión y hay que seguir trabajando en ello todos los días.
“Por eso es el Plan Michoacán por la paz y la justicia, porque no solamente es la presencia, repito, de las fuerzas federales o las detenciones o la fortaleza en las fiscalías, que los jueces hagan su trabajo para que haya detenciones de personas que presuntamente pertenecen a los grupos delincuenciales y que tengan sus juicios, sino la atención a las causas”, destacó.
Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo señaló que uno de los objetivos de su estrategia en materia de seguridad es que los jóvenes se sientan atendidos, para que no vean a la delincuencia como una opción de vida.
“Tiene que haber más escuelas, tiene que haber más atención, tiene que haber más cultura, tiene que haber más deporte, de tal manera que los jóvenes se sientan atendidos y no vean en un grupo delincuencial una opción, que en realidad parece ser una opción que les da recursos, y al final es una opción de muerte para todas y todos ellos”.
Sheinbaum Pardo añadió que nadie quiere que los jóvenes mexicanos se acerquen a los grupos delincuenciales, por lo que subrayó que una estrategia en materia de seguridad necesariamente debe incluir la atención a las causas.
“Apenas se recuperó durante seis años, una política de avance en educación y en atención a los jóvenes y nuestro objetivo es justamente a través de la cultura del deporte y de la educación y de una visión distinta de los jóvenes, la posibilidad de darles todas las opciones para que no tengan a la delincuencia organizada como una opción de vida.
“Una estrategia de seguridad tiene que tener la parte formal de presencia de la policía, de la Guardia Nacional, presencia de las fuerzas federales si es necesario, la inteligencia, la investigación, la coordinación, las detenciones, es la judicialización, pero tiene que tener atención a las causas, abrazar a los jóvenes, a las y a los jóvenes”.
La Mañanera del Pueblo HOY 7 de noviembre | EN VIVO
LG