Política

Gabinete de seguridad va por garantizar la seguridad en Morelos: Sheinbaum

La Presidenta indicó que la gobernadora asistirá a las reuniones del gabinete de seguridad, o en su caso, éste se trasladará a la entidad.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la implementación de una “acción especial” para atender el tema de seguridad  en el estado de Morelos.

Desde Cuautla, al encabezar la formación de redes de Tejedoras de la Patria, la mandataria federal subrayó que al arribar a la entidad comentó con la gobernadora, Margarita González, el primer tema que se necesitaba atender, el cual fue la seguridad.

“Ya hablé con Margarita, ¿Qué fue lo primero que cuando llegué a Cuautla te dije? Que íbamos a hacer una acción especial para toda esta zona de Morelos, para la seguridad en el estado”, dijo.

Desde la Antigua Estación de Ferrocarril del municipio, Sheinbaum informó que González Saravia acudirá al gabinete de seguridad o, en su caso, lo traerá al estado, para “revisar las acciones necesarias”, en materia de seguridad.

“Ya les vamos a informar, va a ir Margarita, ya ha ido, pero va a ir al gabinete de seguridad o vamos a venir, si nos invita Margarita con todo el gabinete de seguridad, aquí al edificio de gobierno de Morelos para poder revisar todas las acciones necesarias”, señaló.

La titular del Ejecutivo Federal refirió: “Queremos vivir en paz, queremos que no haya violencia en ningún lugar del país y que tampoco haya violencia contra las mujeres”.

La Presidenta aprovechó para llamar a la población a votar

Por otra parte, presidenta Sheinbaum aprovechó para llamar a la población de Morelos a votar el 1 de junio en la elección al Poder Judicial, con la cual dijo, “México es el país que pone el ejemplo al mundo”.

“Ahora fíjense, no solamente se respeta el voto de las y los mexicanos, sino que elegimos presidente o presidenta, gobernadora, presidente municipal, diputados, senadores y además, vamos a elegir este primero de junio al Poder Judicial, México es el país que pone el ejemplo al mundo”.
El primero de junio vamos a votar por jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, hay que participar, hay que enterarse quiénes son los candidatos, candidatas que debemos de elegir, ahí viene en las boletas, son 6 boletas, viene el número que se tiene que poner en la parte de arriba”, expuso.

Además, atajó que “hay que ir a votar, todas y todos hay que ejercer nuestro derecho a participar”.

Formación de redes de Tejedoras de la Patria, 14 de mayo 2025. Foto: Juan Carlos Bautista
Formación de redes de Tejedoras de la Patria, 14 de mayo 2025. Foto: Juan Carlos Bautista

Arranca formación de redes de Tejedoras de la Patria

Sheinbaum encabezó desde Cuautla, Morelos, el arranque de “Tejedoras de la Patria”, el cual consiste en crear redes de apoyo entre mujeres.

Esto irá vinculado con la implementación de los Centros Libres a nivel estatal, los cuales brindarán apoyo jurídico y psicológico a las mujeres.

“Este programa Tejedoras de la patria es sencillamente redes de mujeres que nos apoyemos entre nosotras, las y los mexicanos siempre nos apoyamos pero queremos que haya redes, que nos podamos apoyar y todo eso vinculado con las casas libres”, puntualizó.

Durante el acto, dos niñas subieron al templete a saludar a la Presidenta, una de ellas, Julieta, a quien la mandataria federal mencionó al final de su discurso: “sabe que es tiempo de mujeres y que vienen mejores cosas para su generación”.

Margarita González detalló que el programa Centros libres se implementará, en una primera etapa en 16 municipios, para atender a mujeres víctimas de violencia.

En dichos centros se les otorgará atención inmediata psicológica y legal, "y se convertirá en nidos protectores para mujeres y sus hijos”.

A su vez, Citlalli Hernández, secretaria de Mujeres, reveló que en los Centros que se implementarán en la entidad contarán con abogadas de las mujeres para acompañarlas en los distintos problemas, además de una línea telefónica para la atención.

La mandataria morelense informó que también creó un programa insignia “Corazón de Mujer”, el cual tiene como objetivo apoyar a mujeres de 55 a 59 años de edad, con un recurso bimestral.

“En este programa se inscribieron más de 28 mil mujeres en esta primera etapa, estamos convencidas que la coordinación entre el gobierno federal y estatal va a lograr sembrar un presente y un futuro mejor para todas las mujeres de nuestro estado”, declaró.
Tejedoras de la Patria en Cuautla, Morelos. Foto: Juan Carlos Bautista
Tejedoras de la Patria en Cuautla, Morelos. Foto: Juan Carlos Bautista

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, reveló que hoy seis de cada diez derechohabientes de los programas sociales son mujeres: “antes éramos invisibles pero hoy estamos al centro de la política”.

CV

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.