Política

Marina asegura que Corredor Interoceánico será la nueva ruta para el comercio mundial y desarrollo del sureste

La modernización incluyó rehabilitación de vías, puentes, estaciones y obras comunitarias, generando empleo y apoyos sociales, además de reactivar el transporte de pasajeros en la zona.

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró desde Tonalá, Chiapas, el Primer Tramo de la Línea K “Istmo-Soconusco” del ferrocarril, que conecta con Ciudad Ixtepec, Oaxaca. La Secretaría de Marina informó que la obra forma parte del proyecto estratégico que unirá al Océano Pacífico con el Atlántico, ofreciendo una nueva ruta para el comercio mundial y fortaleciendo el desarrollo regional del sur–sureste del país.

De esta manera se ofrecerá un servicio de transporte de carga y de pasajeros más eficiente, seguro y competitivo, con la modernización del tramo inaugurado, que forma parte de los 461.76 kilómetros (incluyendo la línea KA), comprendió la rehabilitación integral de 175 kilómetros de vía férrea; la construcción y mejora de 212 obras de drenaje; la renovación de 162 puentes; y la intervención de siete estaciones ferroviarias.

Además, se ejecutaron 74 obras comunitarias en el área de influencia del proyecto, generando más de mil 800 empleos locales en beneficio de las comunidades y se otorgaron más de mil 200 apoyos de vivienda.

La obra, a cargo de la Secretaría de Marina, forma parte del proyecto estratégico del Corredor Interoceánico que busca enlazar el Pacífico con el Atlántico
Se cortó el listón inaugural de la estación ferroviaria | Especial

La presidenta Sheinbaum, acompañada del Almirante secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales y el Vicealmirante Octavio Sánchez Guillén, director General del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), así como de los gobernadores de Chiapas y Oaxaca, Eduardo Ramírez y Salomón Jara, cortó el listón inaugural de la estación ferroviaria de Tonalá, Chiapas y develó la placa, con lo que dio por reactivado el transporte de pasajeros. 

Además, realizaron el trayecto y la ceremonia de apertura en las estaciones de Arriaga, donde también recorrieron el parque lineal, Chahuites y Juchitán, donde la población fue testigo del avance de esta obra ferroviaria que fortalecerá la integración logística de México con Centroamérica.

La obra, a cargo de la Secretaría de Marina, forma parte del proyecto estratégico del Corredor Interoceánico que busca enlazar el Pacífico con el Atlántico
Se develó la placa para dar inicio al transporte de pasajeros en tren | Especial

LG

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.