El alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández Garza, aprovechó la reinstalación de la Mesa de Coordinación Metropolitana para pedirle al Gobierno de Nuevo León que firme el proyecto de interconexión con Monterrey.
Durante su intervención, el edil sampetrino destacó que las interconexiones se han desarrollado principalmente gracias al impulso de los municipios y propietarios de terrenos involucrados con la colaboración del Estado.
En este sentido, señaló que actualmente existe un problema técnico que impide el inicio del proyecto programado para junio: la falta de un documento formal que respalde el acuerdo de colaboración entre las partes.
“El lío que tengo es que no tengo nada firmado y ahorita en el Cabildo me dicen, “y dónde está el acuerdo?”. Entonces, sí tengo problemón. Y, pues, digo, si quieres hacerlo público, no público, privado, lo que sea. Pero yo sí necesito algo para llevar al Cabildo el que sí hay, pues, este espíritu de colaboración de todas las partes. Entonces, te lo encargo muchísimo porque, pues, eso nos jale y yo no puedo pasar a cabo el proyecto, ¿no?”, dijo.
Respecto a la otra interconexión por el lado de la Macroplaza, Fernández Garza planteó una solución pragmática para el proyecto, que consiste en simplificar el alcance inicial para lograr al un cruce básico.
“Lo que estamos viendo es, sin hacerle tanto alboroto, simplemente cruzar y podernos asomar del otro lado. Pues aunque sea ahí lo más que se pueda, pero ya cruzamos. Y ya, pues, en otro tiempo se podrá ver proyectos mucho más influyentes y de la zona y ampliar las calles y demás”, dijo.
Finalmente, indicó que el aspecto financiero no representa un obstáculo mayor, ya que cree que podrán ajustar el presupuesto a las necesidades actuales del proyecto simplificado.
Respecto a este tema en específico, ninguna autoridad estatal de los presentes se manifestó en público, únicamente el gobernador Samuel García señaló que los temas particulares se atenderán “en corto”.
mrg