Aunque la interconexión de Valle Oriente y la colonia Independencia contempla un viaducto elevado, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, adelantó que lo que buscan en una primera etapa es el derecho de vía y conexión a través de calles.
Sin dar detalles al respecto sobre esta primera etapa, el presidente municipal comentó que la intención es que los vecinos de la colonia Independencia puedan cruzar hacia San Pedro y viceversa.
"Lo que queremos lograr en una primera etapa, porque obviamente que requiere de mucha inversión, en una primera etapa es poder lograr el derecho de vía y conexión, a lo que se refería a Mauricio (Fernández), y es lo que platicamos en estas reuniones, es que podamos cruzar, aunque no sea en un viaducto con mucha infraestructura, que la gente de la Independencia tenga la facilidad de poder cruzar a San Pedro porque ahí en San Pedro hay trabajo, hay una dinámica social y económica importante que le puede beneficiar mucho a la Colonia Independencia", dijo.
Esta obra preliminar, resaltó, ayudaría a desfogar mucho el tráfico que se hace en las avenidas Gómez Morín y Gonzalitos donde los automovilistas tardan entre 40 y 45 minutos en transitar.
"Y que la gente de San Pedro que viene a la ciudad de Monterrey y que tiene que cruzar la loma como la conocemos, la loma de Gómez Morín, y que se llena de bastantes carros y se tienen que hacer a veces hasta 40 o 45 minutos, luego tomar la avenida Morones Prieto, que se anunció que siempre no se va a hacer el viaducto, pues que puedan cruzar de forma rápida, sencilla al Centro de la Ciudad, esto hará que haya una mejor movilidad, quitará carros también de la avenida Gómez Morín que conecta con la avenida Gonzalitos, y va a mejorar la movilidad entre los dos municipios", refirió.
En ese sentido, el alcalde de Monterrey comentó que si esta primera etapa de la interconexión en la colonia Independencia funciona, y los ciudadanos de ambos municipios ven los beneficios, estarían iniciando la siguiente etapa que comprende el viaducto y ampliaría la capacidad de vehículos.
"Entonces, lo que queremos lograr en una primera fase es lograr el derecho de vía para que puedan hacer cruces y luego ya si esto funciona, y funciona bien, y la gente de Monterrey y la gente de San Pedro ve el beneficio, entonces ya lograr poco a poco hacer una inversión de mayor escala donde podamos tener viaductos que nos permitan trasladar mayor número de vehículos con una mejor movilidad y conexión", finalizó.
grt