Protegen integridad del ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca al declarar como información reservada por un lapso de cinco años, el número de elementos y vehículos de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas destinados a su custodia en Estados Unidos, y lo que ha costado al erario este servicio en sueldos erogados y mantenimiento de las unidades.
A través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) se solicitó además precisar si esta protección se brinda también a familiares del ex mandatario panista y a sus ex secretarios General de Gobierno y de Seguridad Pública, los cuales concluyeron su encargo el 30 de septiembre de 2022, información que también se omitió.

“La información se encuentra dentro de los supuestos de reserva”, respondió la Secretaría de Seguridad Pública a la solicitud de un tercero con el folio 280517025000069. Según se indicó, permanecerá con ese carácter por un periodo de cinco años, pues “revelarla vulnera de forma irreparable la integridad del exfuncionario” y de sus excolaboradores.
Baltazar Gutiérrez Yáñez, director de Seguridad a Personal e Instalaciones y Edificios Públicos de la SSP, señaló, con respecto a los sueldos de los policías, que no es el área competente para detallar costos, pero que además, cualquier dato que pudiera divulgarse representa un riesgo para el ex servidor público.
Seguridad a familia de Cabeza de Vaca
Sobre la familia del exgobernador, destacó: “La Dirección a mi cargo no está en posibilidad de informar sobre su seguridad, de conformidad con la normatividad vigente”. En ese contexto, también omitió precisar lo referente a los exsecretarios “a efecto de no vulnerar la integridad de los exfuncionarios”.
El acuerdo de reserva por un lapso de cinco años que vence el 28 de mayo de 2030, fue confirmado por los integrantes del Comité de Transparencia de la SSP, Carolina González Maldonado (presidenta), Víctor Sánchez Saucedo (secretario técnico) y Enrique Nieto Gutiérrez (integrante), con el registro de expediente SSP/CGJT/UT/039/2025.
El Artículo 26 de la Ley de Seguridad Pública de Tamaulipas, establece que se debe proporcionar seguridad y protección a la persona extitular del Ejecutivo Estatal por un periodo igual al tiempo que ocupó en el cargo. En ese sentido, el solicitante de información había pedido a la SSP del Estado ahondar en los criterios para brindar el servicio a los integrantes de la familia del ex gobernador.
En la respuesta oficial, se invocó el Artículo 117 de la misma norma, que expresa: “Podrá clasificarse como información reservada aquella cuya publicación: IV.- pueda poner en riesgo la vida, seguridad o salud de una persona física…”
“En ese sentido, y atendido que el bien jurídico tutelado por dichos preceptos legales, en consonancia con el Artículo 26 de la Ley de Seguridad Pública, es proteger la vida o seguridad del extitular del Ejecutivo estatal, exsecretario General de Gobierno y exsecretario de Seguridad Pública, esta Dirección considera imperativo establecer que la información es reservada y no puede proporcionarse, ya que divulgar cualquier dato, monto o información, de manera general o a detalle, ya sea cuantitativa o cualitativa, resulta en una amenaza a su seguridad”.
El director de Seguridad a Personal e Instalaciones y Edificios Públicos de la SSP, reiteró que divulgarse lo anterior, pondría en entredicho “de manera irreparable” no solo la integridad de quienes están siendo protegidos, sino también de su entorno, familia, colaboradores, empleados, y/o el equipo de seguridad que se le asignó.
“Se debe priorizar en este caso en concreto, la absoluta secrecía de la información, tomando en consideración su cargo desempeñado, lo que por sí mismo, ya constituye un riesgo y una amenaza presente y real, sin importar que ya no sean funcionarios activos, ya que en algunos casos los riesgos de alguna agresión incluso no cesan, aún con la conclusión de su cargo”.
La autoridad expuso que, proporcionar los datos requeridos, estará vulnerando el entorno de seguridad de todos aquellos involucrados en el servicio público de cualquier orden de gobierno en Tamaulipas, actuales o ex funcionarios.
“Personas con intereses contrarios a la seguridad pública pueden hacer uso de la información para llevar a cabo hechos delictivos que afecten la función preventiva de seguridad pública y repercutan en la sociedad”, puntualiza la respuesta a la solicitud de información pública.
Cabeza de Vaca mantiene 19 escoltas
Cabe recordar que el ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, conserva 19 elementos que fungen como escoltas, solo hubo rotación de personal, informó en días pasados Carlos Arturo Pancardo Escudero, secretario de Seguridad Pública en la entidad.
El funcionario aclaró que el personal se encuentra en Reynosa, a la espera que el panista acepte la rotación de los efectivos. A los anteriores policías, se les dio la oportunidad de reincorporarse a las filas de la Guardia Estatal, pero no lo han definido.
El Congreso de Tamaulipas, de mayoría morenista, intentó en su momento retirarle tal protección, pero el ex mandatario promovió amparos.
SJHN