Con la asistencia de 323 de los 500 diputados federales y 78 de los 128 senadores, el Congreso de la Unión declaró abierto su periodo extraordinario de sesiones para discutir y votar la reforma constitucional en materia educativa.
La Cámara de Diputados dará este miércoles la entrada a la minuta de la reforma educativa devuelta por el Senado y turnó de manera inmediata a las comisiones unidas de Educación y de Puntos Constitucionales para su dictamen, con los cambios pactados por la mayoría parlamentaria de Morena y las bancadas del PRI, Movimiento Ciudadano y PRD.

Entre dichas modificaciones destaca el "candado" para impedir la venta y tráfico de plazas magisteriales, así como la garantía de asignación presupuestal para el cumplimiento de la obligación del Estado de impartir la educación pública desde el nivel inicial hasta el superior.
Adicionalmente, el Senado abordará en su periodo extraordinario de sesiones las leyes secundarias de la Guardia Nacional, la ley reglamentaria de Extinción de Dominio, la reforma de seguridad social para las trabajadoras del hogar y una reforma constitucional en materia de paridad de género.
Realizan la declaratoria de Instalación del Congreso General para Funcionar Durante el Periodo de Sesiones Extraordinarias del Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura https://t.co/RGuCAzzFcA
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) May 8, 2019
OVM